ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Positiva

alehia25 de Noviembre de 2013

489 Palabras (2 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 2

A través de la historia de la Psicología, desde que se instaura como ciencia, hemos visto que el recorrido está marcado por la constante búsqueda del ser desde su primitivismo, centrando su atención en la PSICOPATOLOGÍA y el DOLOR EMOCIONAL, hasta hoy, que integra las bases neurobiológicas, y más aún, conceptos como sensación de bienestar personal asociado a las herramientas que permitan el desarrollo totalizador de la individualidad con respecto al contexto biopsicosocial y su interacción con el entorno y los otros, las personas se mueven por la vida en un constante cambio vital; por lo cual, las necesidades deben responder a estas demandas haciendo hincapié en las experiencias positivas que le permitan al individuo alcanzar su bienestar; y más bién, conducir al hombre en su búsqueda de sentido de vida.

A comienzos de los ’90, Selignam se centra en el estudio científico de las cualidades positivas y en cómo desarrollarlas con el objeto de que las personas o comunidades prosperen SALUDABLEMENTE y lleven una BUENA VIDA,.

Martin Selignam se hace cargo y funda la Psicología Positiva postulando el modelo PERMA, como el arma del alma; es decir, se fija en las virtudes y fortalezas del individuo para desarrollar un movimiento basado en potenciar los fundamentos que hacen al hombre, en constante cambio vital, alcanzar la felicidad y mantenerse en ese estado por medio de construir y mantener una vida placentera: la Buena Vida.

Su objeto de estudio es: La FELICIDAD.

Junto a otros psicólogos: Nancy Etcoff,Dan Gilbert y Mike Csikszentmihalyi toman el “flow” (flujo), como la base para alcanzar experiencias positivas

PERMA

El objetivo de la psicología positiva es el florecimiento que se ve plasmado en los cinco pilares de la teoría del bienestar de Seligman.

Desde la perspectiva de Seligman, estos pilares son:

EMOCIONES POSITIVAS (P-positive emotions), son el medio para alcanzar el bienestar.

COMPROMISO (E-engagement), el comprometernos con algo nos lleva a experimentar motivación y bienestar

RELACIONES (R-relationships), las relaciones son importantes para nuestro bienestar, las relaciones positivas con otras personas hacen individuos más felices que quienes no las tienen.

SIGNIFICADO (M-meaning), la significación de lo que hacemos o conseguimos hace más placentera las experiencias, le dan sentido de vida y propender al bienestar.

REALIZACIÓN (A-acomplishment), es parte de nuestra capacidad de prosperar, lleva al individuo a la autorrealización que viene de nosotros mismos.

TEORÍA DEL BIENESTAR

Plantea al bienestar como constructo que se compone elementos mensurables, reales cada uno de ellos y que contribuyen al mismo objetivo.

Positive Emotions

Engagement

Relationships

Meaning

Acomplishment

La estructura PERMA depende del reconocimiento y potenciación de las fortalezas que que posee cada individuo, éstas son las herramientas que le permitirán construir su bienestar.

La psicología positiva se basa en desarrollar INTERVENCIONES POSITIVAS con el objetivo de hacer a las personas más felices:

_La psicología debe estar interesada tanto en las FORTALEZAS humanas como en las DEBILIDADES.

_Debe estar centrada tanto en CONSTRUIR fortalezas como en repara daños.

Debe estar interesada en hacer plena la vida de las PERSONAS NORMALES, fijándose en los genios y sus grandes talentos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com