ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Positiva

FrankContreras20 de Agosto de 2014

555 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Cierto día decidí llegar temprano a la prepa, esperando llegaran mis amigos con quien me gustaba pasar tiempo, pero durante mi espera llego una persona con la cual mantener una conversación se me hacía incomoda, y es que esta persona carecía de bienes materiales y recursos económicos. Aun así decide de buena manera saludar e intentar sostener una charla lo más a gusto posible…

+ Hola, buenos días

- ¡Paquito!, ¿Qué haces tan temprano en la escuela? ¿Te caíste de la cama?

+ Jajaja, ya vez uno que es re madrugador

- Seguramente, lo más probable es que te trajo tu papa es su camioneta. ¿Quién como tú?

+ Brincos diera, tuve que tomar combi así que decidí salir temprano, para llegar a tiempo, pero tal parece que llegue demasiado temprano, jajá

- De que te quejas si yo tuve que caminar, tú no sufres de nada no como yo.

+ Huy que humor. ¿Qué tanto puedes sufrir?

- Más que tú, no comprenderías lo que yo sufro porque tienes dinero y no te falta nada.

+ No me puedo quejar, pero el dinero no lo resuelve todo, hay que saber valorar cosas más importantes.

- ¡Jajajaja! Por favor, ¡la vida es una miseria! Preferiría estar muerta y no estar sufriendo a diario.

+ No deberías pensar de esa manera, solo te la pasas quejando, valora las cosas buenas que tienes y si realmente quieres dejar de sufrir, es fuérzate por salir adelante.

- Claro, lo dices fácil porque tus papas te dan dinero y te compran cosas no te falta nada.

- mmm, de nuevo con lo mismo, hay personas que aun con tanto dinero sufren y se quejan ¡como tú! Las personas que son felices lo son porque saben valorar lo que tienen y no se ponen a anhelar cosas tontas.

Antes de que me pudiera contestar, apareció uno de mis amigos y de una forma grosera deje a aquella persona con las palabras en la boca. Tal vez haya sido cruel de mi parte la manera en que me aparte, pero no me apetecía seguir escuchando los lamentos de una persona tan terca como aquella.

En esta actividad e decidí reflexionar aquella situación y como me lo pide relacionarla con la psicología positiva en ellas vinieron a mi mente estas preguntas.

¿Por qué aquella persona se quejaba tanto?

¿Por qué tenía tanta negatividad en su forma de pensar?

¿Qué es realmente lo que hace feliz a las personas?

¿De qué depende tener una vida plena?

¿Por qué anhelamos cosas que no son realmente necesarias en la vida?

¿acaso que ambos estuviéramos en una institución del mismo nivel, no nos hacía semejantes de alguna manera?

Conclusión:

Tras haber reflexionado una última vez, guiándome de lo que aprendí del tema 1, no te que, desde el punto de vista psicológico, mis emociones positivas, rasgos positivos e instituciones positivas, soy ampliamente diferente a la persona del incidente narrado. Entre más nos enfoquemos nuestras cosas a ver las cosas positivas que nos rodena en los diferentes aspectos de la vida, además de tenerlas en mente podremos encontrar cosas que por muy pequeñas que sean nos ayudan a valorar de una manara mejor lo que es la vida.

Final mente dejo aquí una frase que alguien me menciono ase poco tiempo, la cual me ayudo a reflexionar muchas cosas, y desarrollar esta actividad:

“La miseria está en la mente de las personas”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com