ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Social

la_la13 de Julio de 2015

433 Palabras (2 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 2

a-Defina los diferentes conceptos de las teorías de las atribuciones, Causal, de kelley, de Autorregulaccion,de la inferencia correspondientes,.

Teoría de la inferencia correspondiente:

Teoría que describe como usamos el comportamiento de los otros como base para inferir sus disposiciones estables.

Ejemplo:

Una persona en una fiesta que ingiere alcohol, y actúa de manera extrovertida, aunque no necesariamente lo sea normalmente.

Teoría de las atribuciones causales de Kelley:

En nuestro esfuerzo por conocer el porqué del comportamiento de los otros, de acuerdo con Kelley nos centramos en información relacionada con tres fuentes principales.

Conceptos Claves

El consenso

• La medida en que otras personas reaccionan ante algunos estímulos de la misma manera en que reacciona la persona que estamos considerando.

Ejemplo:

Las personas piensan que las mujeres bonitas no son inteligentes.

La consistencia:

• La medida en que un individuo responde de la misma manera, ante un estímulo o situación dada en diferentes ocasiones.

Ejemplo

Las personas piensan que las mises a pesar de que pasa el tiempo, no saben responder a la preguntas del certamen.

La distintividad:

• La medida en que un individuo responde de la misma manera ante diferentes estímulos o eventos.

Ejemplo:

Un novio desordenado.

b-Realiza un mapa conceptual de las atribuciones.

c-Realizar un ejmplo donde usted muestre donde y como suceden los errores y los sesgos en el proceso de atribución

Por ejemplo: imagina que observas a una mujer correr a toda prisa un aeropuerto, empujando a la gente que se interpone en su camino ¿Esto significa que ella es impaciente e y ruda?

d- Explica las Conductas Sociales.

Las conductas sociales implican la cohesión con otros seres humanos en relación a los ámbitos o subsistemas en que puede dividirse la sociedad para su estudio y comprensión de esa cohesión entre seres humanos, que en términos general

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

es tiene un patrón variable pero que se comporta cíclicamente en todos los sistemas componentes de la sociedad, se produce una dinámica de interacción y de esa dinámica cíclica, se generan fuerzas que producen un impacto en nosotros y en el ambiente.

Esas fuerzas están conformadas por el impacto resultante de las acciones individuales de todos los seres humanos que interactuamos en los diferentes subsistemas que conforman el sistema social, las consecuencias en el desenvolvimiento del sistema social de este impacto mencionado, es lo que determina la adaptación o desadaptación de la conducta social.

Este impacto no lo percibimos en tiempo real por los seres humos, requiere en muchos casos de estudios especializados complejos y por lo tanto para tener un marco de referencia de acción social, hacen falta más factores aparte del contenido de conocimientos que recibimos a través del sistema de educación al respecto de los aspectos sociales o el sistema legal que castiga las conductas que la ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com