ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Social

1970ALMERIA24 de Junio de 2015

926 Palabras (4 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 4

ETIMOLOGÍA

La palabra hippie deriva del inglés hípster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks, se origina de la palabra hip que significa popular o a la moda.

ORIGEN

La cultura hippie se formó en los años 60’ en el Estado de California, Estados Unidos. El distrito de Haight-Ashbury fue el lugar indficado donde todo comenzó.

Un grupo de jóvenes de esa localidad comenzaron a compartir ideas antibelicistas y de anarquía pacifista, promulgando un marcado rechazo hacia la cultura materialista occidental.

En EEUU se estaba viviendo una etapa de conformismo por parte de la sociedad que continuaba aprovechando la seguridad que el gobierno le brindaba olvidando el derecho al libre albedrio y la expresión de su personalidad, este país tenía su sociedad dividida en dos partes, una era muy conservadora y que se oponía rotundamente al uso de las drogas, el sexo libre y las actitudes rebeldes. La otra parte de la sociedad, era extremadamente materialista y representaba el llamado estilo de vida americano que aún hoy sigue imponiéndose a causa de la creciente globalización.

Por estas circunstancias nació El movimiento hippie en 1960 en Estados Unidos en la ciudad de San Francisco, eran un grupo de jóvenes revolucionarios que estaban en contra de estas actitudes conformistas y retrogradas de los ciudadanos masificados.

Esta juventud revolucionaria apoyaba los ideales pacifistas, anti tradicionalistas, el uso de las drogas, la libertad sexual y además estaban en contra de las acciones armadas en Vietnam apoyadas por el presidente Nixon.

CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO

• Ropas de colores brillantes (de estética psicodélica) o, en su defecto desteñidas: camisas floreadas o muy coloridas, largas faldas, pantalones de campana. Se inspiraron también en estilos de vestir no occidentales, como las ropas nativas americanas (cherokee), de la India o africanas, y adoptaron símbolos como la flor. Muchos de los hippies se confeccionaban su propia ropa, en protesta ante la “cultura consumista”

• Les agradaba tocar y componer música en las casas de amigos o en fiestas al aire libre como en el Human Be-In en la ciudad de San Francisco (California), celebrado el 14 de enero de 1967, evento que dio a conocer bien al movimiento. Asistían a festivales como el Festival Pop de Monterrey en junio de 1967 y el Festival de Woodstock en agosto de 1969. Actualmente, existe el llamado Burning Man Festival.

Un grupo muy importante para el movimiento hippie fueron The Beatles, que introdujo la moda de pelo largo para los hombres, las botas Beatle , un nuevo sonido y una nueva manera de hacer música Rock- N -Roll americano. La moda Mod que los seguían desde Londres eran colorido y tenía diseños abstractos en un momento en que los hombres vestidos en tonos grises, llevaban el pelo corto peinado hacia atrás.

Los Beatles eran muy populares entre todos los grupos sociales de mentalidad progresista y liberales de 1960 de los años 70 y siguen siendo mucho después de que se hayan acabado. Eso los convierte en buenos embajadores de construcción de puentes para el Movimiento de Paz de 1960 y el Movimiento Hippie . Eran cuatro chicos de Liverpool, Inglaterra: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star.

• El festival de Woodstock: Fue el acontecimiento emblemático del movimiento juvenil. Desafiante, inocente, optimista y tolerante. Celebrado en una granja del estado de Nueva York del 15 al 17 de agosto de 1969. Durante tres días, a pesar de las lluvias, el barro y las instalaciones insuficientes, más de 400.000 jóvenes se abarrotaron en un encuentro que pasaría a la historia.

• Defendían el amor libre, ejemplificado en su rechazo a la institución del matrimonio como obligatorio y el desarrollo de una conducta sexual libre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com