Qué es el acto de pensar? Características del acto de pensar
AndreamontiTrabajo15 de Noviembre de 2012
434 Palabras (2 Páginas)6.119 Visitas
1) ¿Qué es el acto de pensar? Características del acto de pensar.
El hombre es considerado por naturaleza como un “Animal Racional” cuando enfocamos y explicamos el término animal, podríamos decir que son todas las conductas que realiza el hombre en pro de su existencia, ejemplo: comer, reproducirse etc. La racionalidad y la conducta están sumamente relacionadas ya que de la razón se desprende el uso de la conducta en el sentido de que primero pienso y luego llevo a cabo o ejecuto ese pensamiento. Se dice que nuestra mente no es más que un espejo que refleja la fuente de la luz que es el pensamiento, y el pensamiento es una energía del universo que se manifiesta a través de la mente, de aquí se extrae la conocida frase “pienso luego existo”. Podremos agregar a esta definición que el pensamiento parte en primer lugar de nuestro cerebro e influye en este proceso todo lo que el hombre aprende a través de la cultura, en la sociedad, familia entre otros.
Características:
• El pensamiento es lo que cada día un individuo posee y lo va desarrollando conforme va aprendiendo.
• El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos.
• Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto, con ello dependemos de los cinco sentidos.
• El pensar siempre responde a una motivación, que puede estar originada en el ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante.
• El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige satisfacción.
• El proceso del pensar lógico siempre sigue una determinada dirección. Esta dirección va en busca de una conclusión o de la solución de un problema, no sigue propiamente una línea recta sino más bien zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos.
• El proceso de pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas.
• El pensamiento es simplemente el arte de ordenar las matemáticas, y expresarlas a través del sistema lingüístico.
• Las personas poseen una tendencia al equilibrio, una especie de impulso hacia el crecimiento, la salud y el ajuste. Existen una serie de condiciones que impiden y bloquean esta tendencia, el aprendizaje de un concepto negativo de sí mismo, es quizás una de las condiciones bloqueadoras más importantes. Un concepto equivocado o negativo de sí mismo deriva de experiencias de desaprobación o ambivalencia hacia el sujeto en las etapas tempranas de su vida cotidiana.
...