¿Qué es el modelo psicopedagógico?
Noyola123456789Ensayo18 de Julio de 2017
258 Palabras (2 Páginas)494 Visitas
¿Qué es el modelo psicopedagógico?
De acuerdo con la lectura “Acerca de la teoría psicopedagógica (Fernández 2002)” el modelo psicopedagógico se encarga del estudio y comportamiento de nuestros educandos, en el que juega papel prioritario la observación, para poder diagnosticar las necesidades educativas o barreras que impiden el aprendizaje significativo, para mejorar y potenciar los métodos didácticos y pedagógicos, con la finalidad de elevar el desenvolvimiento educacional de los niños.
En este proceso se involucran diversos factores:
[pic 1]
¿Cuáles son las ventajas de un modelo psicopedagógico en relación al proceso de aprendizaje?
- Se conoce con determinación la(s) causa(as) de la no asimilación de conocimientos.
- Aplicación adecuada de un método de enseñanza.
- Se genera un acercamiento con la familia para favorecer el desarrollo educacional del alumno(a).
- Se fortalecen las áreas de oportunidad que desconocía el enseñante.
¿Qué relación se guarda con el aprendizaje?
Apegándome a las lecturas la relación existente con el aprendizaje son las necesidades, causas, motivos, barreras, factores que impiden o perturban la transmisión de saberes o el aprendizaje significativo en los alumnos, para ello el enseñante debe tomar en cuenta los niveles que se consideran que son: orgánico, corporal, intelectual, y semiótico o deseante, aunado a esto debe ser capaz de elaborar un plan o método que le permita atacar de manera eficiente la problemática que se presenta en sus aprendientes.
“El organismo se doméstica, se acostumbra, se medica; el cuerpo ensaya, se equivoca, se corrige, aprende”. Sara Paín.
Espero les sea útil este pequeño ensayo.
Por: Víctor Hugo Noyola R.
...