REVOLUCION DE INDEPENDENCIA DE (1810-1821)
ZULUMJOCEL28 de Abril de 2015
610 Palabras (3 Páginas)349 Visitas
“LA TECNICA DE REMOTIVACION”
La técnica de remotivación es un método de interacción entre la enfermera y el paciente que intensifica y refuerza la relación entre ambos.
Es probable que el interés del personal de enfermería sea el requisito más importante y necesario para su participación satisfactoria en un programa de remotivación.
Otras características importantes serian una actitud de aceptación y comprensión hacia el paciente, ingeniosidad, desarrollo de facultades de expositor y el deseo de no contentarse en el trabajo con hacer “Lo estrictamente necesario”
A cambio de todo lo que el personal de enfermería puede aportar a un programa de remotivación, el programa puede también beneficiarse. Le permite un mayor contacto con sus pacientes, le facilita un medio útil de ayudarlos a volver a la realidad, convirtiendo así a este personal en un elemento activo y positivo del equipo encargado del tratamiento y lo que es aún más importante, puede “remotivar” o estimular el propio personal a interesarse más por sus pacientes y por consiguiente sentirá una mayor preocupación y orgullo, por sí solo, su trabajo y su propia persona.
“PLAN DE REMOTIVACION”
Etapa 1 Crear un ambiente de Aceptación.
Etapa 2 Establecer vínculos con la realidad.
Etapa 3 Manera de compartir la realidad.
Etapa 4 Apreciación del trabajo.
Etapa 5 Ambiente de reconocimiento.
“PLAN DE REMOTIVACION”
TEMA: LA REVOLUCION DE INDEPENDENCIA DE (1810-1821).
FECHA: Miércoles 11 de Septiembre del 2013.
HORA: 10:00 am.
LUGAR: Servicio de Neuropsiquiatría.
GRUPO: Pacientes Hospitalizados.
__________________________________________________________________
1. ETAPA: CREAR UNA ETAPA DE ACEPTACION:
Agradecimiento.
Bienvenida.
Presentación y saludos a cada paciente.
2. ETAPA: ESTABLECER VINCULOS CON LA REALIDAD:
Lectura de un artículo sobre la Independencia.
Participando la coordinadora y los pacientes.
3. ETAPA: MANERA DE COMPARTIR LA REALIDAD:
¿De qué año a que año duro la Independencia de México?
¿De qué país se Independizo México?
¿Qué personajes importantes debemos recordar en estas fechas?
¿En qué año se inició la Independencia de México?
¿Quién dio el grito de Independencia?
4. ETAPA: APRECIACION DEL TRABAJO:
¿Cómo celebramos nuestra Independencia?
¿Qué es una noche Mexicana?
5. ETAPA:AMBIENTE DE RECONOCIMIENTO:
Agradecimiento a los pacientes por su asistencia y participación.
Invitación para la próxima participación de remotivación.
Se obsequia un alusivo al tema.
...