Señales De Alarma Del Suicidio
mariacamila0129 de Noviembre de 2013
266 Palabras (2 Páginas)304 Visitas
Señales de alarma del suicidio.
Estas señales no siempre son evidentes. Algunas personas tienen claras intenciones mientras que otras mantienen en secreto sus ideas y deseos de suicidio.
Hablar o escribir sobre suicidio. Decir frases como: “Me voy a matar”, “Ojalá me muera” o “Estoy tan cansada/o de la vida”.
Comprar armas o cuchillos o acumular pastillas.
Alejarse de todo contacto social.
Cambios severos del estado de ánimo.
Pensar constantemente en la muerte, en morir o en la violencia.
Depresión o un sentido de desesperación..
Aumento del uso del alcohol o las drogas.
Cambiar la rutina normal, incluido el hábito de comer y dormir.
Hacer cosas arriesgadas o auto-destructivas, como consumir drogas o conducir sin cuidado.
Regalar pertenencias o poner en orden cuestiones personales.
Despedirse de los demás como si fuera la última vez.
Cambios de personalidad, como los de una persona muy sociable que retire todo contacto o una persona de buena conducta que actúe con rebeldía.
FACTORES DE RIESGO ADICIONALES
Estrés por la escuela, las relaciones y las expectativas.
Intentos suicidas anteriores: casi la mitad de los adolescentes que cometen suicidio lo habían intentado antes.
Historia familiar de abuso, suicidio o violencia.
Una pérdida reciente, como la muerte de alguien, el fin de una relación o el divorcio de los padres.
Ser víctima de acoso escolar o ser el acosador; acoso cibernético.
Se estima que entre un 75% y un 90% de las muertes de adolescentes por suicidio están asociadas a alguna enfermedad mental.
Los homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales y los que están indecisos en su orientación sexual (“LGBTQ”, por sus siglas en inglés para todo este grupo) son 4 veces más propensos a intentar suicidarse que sus compañeros que no lo son.
...