ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solo Del Pan

legolas071 de Abril de 2013

557 Palabras (3 Páginas)529 Visitas

Página 1 de 3

Actividades a Realizar:

1. Lectura individual del caso “No solo de pan vivirá el hombre”

2. Lectura individual del documento “en los estudios de caso” y de otros documentos que contextualicen respecto a la metodología de casos.

3. Investigación sobre los siguientes temas: Teorías de la motivación y clima laboral.

4. Cada integrante del grupo colocara su aporte con minino cinco días de antelación al cierre de la actividad, dando respuesta a los siguientes puntos:

a. Análisis del caso “no solo de pan vivirá el hombre”, con referencia una teoría de la motivación de las investigadas (no copiar textualmente la teoría sino aplicarla).

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS

102012- Gestión de Personal

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act No. 6 Trabajo Colaborativo 1

2

b. Análisis del caso “no solo de pan vivirá el hombre”, en cuanto al clima laboral. (de que manera la situación está afectando el clima de la empresa y cuáles deberían ser las acciones a seguir)

Los aportes individuales deben estar referenciados con la bibliografía consultada para realizar el aporte.

5. Cada estudiante realizara la lectura de los aportes que coloquen los compañeros que participen en el plazo previsto para el aporte individual (5 días antes) y realizara una realimentación sustentada referente a la temática planteada por el compañero.

6. El estudiante realizara un aporte final posterior a la realimentación a los compañeros, proponiendo una solución del caso teniendo en cuenta su aporte individual, la investigación realizada, los aportes individuales de los compañeros y los comentarios realizados a los aportes.

Producto a Obtener:

Deben estar directamente en el foro y no como documento anexo:

 Aporte referenciado de cada integrante del grupo dando respuesta a los dos puntos planteados, este aporte debe estar en el foro mínimo cinco días antes de la fecha de finalización del trabajo colaborativo.

 Por lo menos un comentario realizado al aporte individual de cada compañero que halla cumplido con los días mínimos de participación en el foro.

 Un comentario final con la propuesta de solución del caso, donde se evidencie la realimentación dada y recibida por los compañeros para la solución final del trabajo.

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje:

Para esta actividad se trabajara bajo la metodología del trabajo colaborativo aplicada en el desarrollo de un caso; de tal manera que se logre mediante la interacción y apoyo de los compañeros de grupo un análisis crítico, apoyado en los contenidos de la Unidad 1 del módulo y de otras fuentes de consulta necesarias, debidamente relacionadas en la biografía, enlazadas al trabajo mediante referencias y acordes a la temáticas propuestas.

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS

102012- Gestión de Personal

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act No. 6 Trabajo Colaborativo 1

3

Observaciones Generales:

 Los aportes deben colocarse directamente en el foro y no como archivos adjuntos para facilitar la lectura y los aportes de los compañeros.

 La entrega de cada punto solicitado debe hacerse antes del cierre de la actividad; por lo tanto se recomienda revisar la agenda para cumplir con lo solicitado. No se reciben ni califican entregas en otros foros, por correo o cualquier otro sistema ni fuera de la fecha máxima solicitada.

 Todos los estudiantes deben evidenciar en el foro su interacción para el desarrollo de la actividad y sus aportes deben iniciarse con una antelación mínima de cinco días del cierre de la actividad.

 Para la participación en el foro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com