ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De Thomas Y Chess

inesrivera2810 de Septiembre de 2013

593 Palabras (3 Páginas)2.089 Visitas

Página 1 de 3

Teoria de Thomas y Chess

El trabajo de estos autores consiste en estudios longitudinales y una reacción a las teorías ambientales de la década de los 50 y 60.el cual lleva por nombre Proyecto de Investigación New York Longitudinal Study (NYLS) y trata sobre el Las hipótesis fundamentales de su teoría que son :

1. El temperamento está constituido por un conjunto de patrones de conducta. Estos patrones tienen una base biológica, pero su expresión y desarrollo pueden verse atenuados, intensificados, modificados e incluso sustituidos por las influencias posnatales. Los niños desde el nacimiento, se diferencian individualmente en sus patrones de conducta, que pueden ser identificados, categorizados y medidos.

2. La relación entre temperamento y ambiente es bidireccional. Influyen en las actitudes y actividades de las personas que los cuidan en primera instancia y de que forma el impacto de estas actitudes y actividades tienen sobre el funcionamiento psicológico del niño en la primera etapa de vida.

3. El temperamento es un aspecto normal de la estructura del niño e incluso a los que presentan más cambios brusco del mismo.

4. El temperamento no equivale a personalidad es una respuesta independiente. Siempre se expresa como una respuesta ante un estímulo externo. Sólo se puede entender en función del contexto social en el que surge. De este modo, el contexto afecta a su forma y grado de expresión.

El Temperamento por definición es el estilo de conducta o el COMO de la conducta, que se diferencia de la habilidad o QUÉ de la conducta y de la motivación o POR QUÉ de la conducta ,desde esta perspectiva ,dos niños o adolescentes pueden tener gustos parecidos, motivaciones similares pero el desarrollo y realización de los objetivos serán diferentes ya que el contexto en que se realizaran ,afectara en su temperamento para aceptar el desafío y lograr sus metas .

Método de investigación y la determinación de los rasgos temperamentales

Un estudio longitudinal desde los 3 meses de edad hasta la adultez, por medio de entrevistas a los padres sobre las respuestas de los niños en contextos específicos, fue el método empleado por Thomas y colaboradores para la creación de cuestionarios estandarizados e identificar nueve rasgos temperamentales, que resumimos a continuación:

1. Nivel de actividad. Relacionada con la actividad motriz: durmiendo, despierto, somnoliento etc.

2. Ritmicidad. Regularidad de las funciones biológicas: ciclos de vigilia-sueño, nutrición, etc.

3. Aproximación-evitación ante personas o situaciones nuevas o desconocidas.

4. Cualidades del humor: predominio de la emocionalidad positiva o negativa.

5. Intensidad del humor. Nivel de energía de la respuesta emocional, tanto positiva como negativa.

6. Tendencia a distraerse. estimulo de aparición inesperada

7. Persistencia/duración de la atención perseverancia en el desarrollo de una tarea complicada y el tiempo que tome en realizarla

8. Umbral sensorial: intensidad de estimulación que se necesita para evocar una respuesta

9. Adaptabilidad: facilidad o dificultad para adaptarse a un cambio de un patrón de conducta establecido.

A partir de estas 9 dimensiones, los investigadores encontraron, tanto a nivel clínico como mediante análisis factorial, tres tipos de temperamentos o categorías diagnósticas:

Temperamento fácil: según el estudio su característica fundamental es que son apacibles y se adapatan en forma positivas a los cambios que se generen en su entorno o contexto.

Temperamento difícil : estos niños se caracterizan por ser irritables ,que no se adaptan bien a los cambios ,que les molesta y toman de mala forma los cambios de contexto o alteraciones de sus rutinas en general .

Lento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com