Teoría De Las Tres Necesiades
CRISTAM21 de Septiembre de 2014
252 Palabras (2 Páginas)355 Visitas
Teoría Tres Necesidades de McCelland
David McClelland, psicólogo del comportamiento de origen norteamericano, estableció en 1961 la Teoría de las 3 Necesidades; continuando con los estudios de Henrio Murray sobre la motivación.
En la línea de los trabajos de Vroom, McClelland intenta explicar qué es exactamente lo que motiva a los trabajadores. Según su Teoría la motivación de un individuo se debe básicamente a la búsqueda de satisfacción de las 3 necesidades humanas dominantes: logro, poder y afiliación. En la medida que predomine una necesidad sobre otra, encontramos tres tipos de trabajadores:
Necesidad de Logro: Impulso de sobresalir, de luchar por tener éxito. El trabajo entendido como desafío y las dificultades, como reto.
Los trabajadores dominados por esta necesidad viven para el éxito, necesitan recibir retroalimentación positiva con frecuencia y en general, prefieren trabajar solos al trabajo en equipo.
Necesidad de Poder: dotes de mando y liderazgo. Búsqueda de organización, efectividad y obediencia.
Las personas que se guían por esta necesidad disfrutan con la responsabilidad, los altos cargos, tratan de influir en los demás y se preocupan más por lograr dicha influencia que por su propio rendimiento. El poder que buscan puede ser personal (dirigir e influir sobre los trabajadores) o institucional (organizar esfuerzos para alcanzar las metas de la empresa).
Necesidad de Afiliación: se entiende como el deseo de establecer relaciones interpersonales.
Estos trabajadores valoran más la cooperación que la competencia, son colaborativos y acatan las normas. Su meta es la integración y la valoración positiva por parte de sus compañeros.
...