Toma De Desiciones
surizaday_9621 de Mayo de 2014
763 Palabras (4 Páginas)316 Visitas
TOMA DE DECISIONES
(Ensayo)
El proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas y que ha sido utilizado desde tiempos remotos, en todos los países, estados, ciudades, pueblos y hasta la más pequeña sociedad que pueda existir lo ha utilizado, este proceso lleva consigo un nombre, el cual es “Decisión”. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. El tomar una decisión surge desde el momento que comenzamos a formar una identidad, es algo indispensable en el ser humano; por decirlo así, porque tomar una decisión es algo que se hace diariamente, a cada momento. Puede ser algo muy sencillo como el decidir ¿de qué sabor comprar tu helado?, hasta cosas muy complejas, como por ejemplo ¿qué carrera estudiar? Para tomar una decisión es necesario pasar por una serie de procesos, que la mayoría deberíamos seguir, aunque realmente unas decisiones requieren de más tiempo y paciencia que otras pero a fin de cuentas sencillas o complejas son decisiones. Influye mucho la forma de ser de una persona; este aspecto hace que la decisión se vuelva un problema en vez de una solución. En la forma de ser se encuentra forjado el carácter, los sentimientos, los valores, la metas y sueños personales, por eso es que es un aspecto importante de recalcar, por ejemplo un aspecto negativo de la forma de ser de las personas es la inseguridad o falta de autoestima, esta puede llegar a causar malas decisiones o decisiones tardías, en cambio en una persona que es segura de sí misma, habrá una decisión más rápida y en la mayoría de veces la será la más benéfica. Se lleva a cabo en un momento preciso, en donde se debe de poner en mente todas las cuestiones y escoger algo entre un universo de opciones posibles, elegir lo basado en gustos, intereses y objetivos, como ya lo había mencionado antes no todas la decisiones son fáciles, a veces te encuentras en situaciones en las cuales la decisión marca el camino que continuarás en tu vida parece que todo a tu alrededor conspira para tornarse más difícil pero en realidad no es así es solo algo mental, siempre debemos de ser positivos y pensar positivo eso nos ayudara mucho al momento de decidir
También en una decisión se requiere de comprensión y racionalidad para tener un análisis que requiere de una meta y una comprensión clara de las alternativas mediante las que se puede alcanzar una meta, un análisis y evaluación de las alternativas en término de la meta deseada, la información necesaria y el deseo de optimizar. ¿A qué nos referimos cuándo hablamos de la racionalidad en la toma de decisiones? Cuando un administrador se enfrenta a una toma de decisión, además de comprender la situación que se presenta, debe tener la capacidad de analizar, evaluar, reunir alternativas, considerar las variables, es decir, aplicar estas técnicas para encontrar soluciones razonables; podemos decir entonces, que se trata de una toma de decisión basada en la racionalidad. una decisión puede surgir en cualquier momento es por eso que debemos de estar preparados y tener claro lo que queremos , a veces cuando se tienen dudas es bueno acudir a personas con experiencia o que ya pasaron por lo mismo que tú y eso te ayude a tomar una buena decisión y también orientarte.
hay muchos factores que pueden influir en una decisión, como por ejemplo el clima, el entorno, el contexto, la sociedad, tu familia, tu pareja, tus gustos, tus miedos, tus anhelos, tus metas, tu economía, tu salud, etc., que hacen que realmente una decisión sea algo mas allá , de lo común.
Como conclusión podemos decir que la toma de decisiones es fundamental para cualquier actividad humana. En éste sentido, todos somos tomadores de decisiones. Sin
...