Trabajo De Psicologia
marcevattimo11 de Agosto de 2014
465 Palabras (2 Páginas)220 Visitas
Que es la Psicologia Laboral?
Es una especialidad del campo psicologico que tiene por objeto el estudio
del comportamiento humano (individual o grupal) en el trabajo, y orienta a
la persona a la satisfaccion laboral de si misma de la empresa en general
Se dedica a la persona como ser humano y trabajador.
HIGIENE DEL TRABAJO: Protege la salud y busca el confort del trabajador
Busca eliminar, reducir y prevenir las enfermedades.
Mejora las condiciones del Trabajo
SEGURIDAD EN EL TRABAJO: Conjunto de medidas empleadas para prevenir accidentes.
Busca la seguridad del trabajador. Es una psicologia operativa que busca:
PREVENCION DE ACCIDENTES
PREVENCION DE INCIDENTES
PREVENCION DE ROBOS
PSICOLOGIA TRABAJO Y ORGANIZACION DESARROLLO HISTORICO, COMCEPTO, OBJETIVOS,
FUNCION:
Surge como consecuencia de los procesos de industrializacion.
TAYLOR. ESTUDIO EL TRBAJO.
LEWIN: Habla de la importancia de los estilos de liderazgo.
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION LABORAL: La psioclogia aborda la dinamica
de una empresa la que puede tener algunos de los dos empaques estructurales
siguientes:
ENFOQUE RACIONALIZADOR: Que prioriza los aspectos formales de la organizacion
ENFOQUE DINAMICO: Que prioriza a las personas viendo sus aspectos motivacionales
y afectivos como tambien la dinamica grupal.
FACTORES QUE INCIDEN EN LA SALUD: Las condiciones de seguridad
El medio ambiente fisico de trabajo
Los contaminentes quimicos y biologicos
La carga de trabajo
LOS FACTORES ORGANIZACIONALES: el tipo de conduccion: autocratica, democratica
LEISSE FAIRE
LAS REDES COMUNICACIONALES: (como me comunico con las demas personas)
El clima laboral:es el ambiente humano en el cual se trabaja
La calidad de vida en el trabajo equilibrado, el aspecto humano con el tecnologico
Debe ser un clima gratificante para favorecer el sentido de pertenencia
Satisfaccion laboral
LA CONCEPCION DEL TRABAJO: Hoy se considera que el trabajo es el aporte
humano para lograr los objetivos de la organizacion
Se considera el TALENTO HUMANO
EL TRABAJADOR DEBE SER COMPETENTE
CARACTERISTICAS DEL TRABAJO: La relacion salarial que implica
La especializacion laboral en distintas areas
La relacion de poder y control que generan la cadena de mando
Los derechos, deberes y responsabilidad que generan en los empleados.
El trabajo representa para la persona y la sociedad en general, un PILAR de
vida y la actividad mas significativa.
El trabajo representa la actividad en la que se invierte la tercera para de
la actividad humana en los individuos economicamente activos.
CONCEPTO DE TRABAJO: Es una actividad humana intencional y voluntaria.
Por la cual la persona recibe un salario. Implicaun esfuerzo de cuerpo y mente
Proporcion biene y servicios de valor para la sociedad(Productiva)
FUNCIONES PSICOSOCIALES DEL TRABAJO.
De realizacion e identidad personal en la cual, el autoestima es importante
(identidad profesional)
El trabajo tiene sentido de vida personal, segun el proyecto de vida de cada
uno.
PROPORCIONA PODER Y CONTROL
La persona adquiere una identidad social
Desarrolla el sentido de convivencia por trabajar colectivamente
El trabajo cumple la funcion de estructurar el tiempo diario, anual y de
vida. Es una actividad trascendente porque el producto permanece mas alla de
la vida del productor.
Implica un gasto de enegria humana (fisica
...