Trabajo Psicología organizacional
Documentos 1 - 50 de 58
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TRABAJO
IrenesitasilefbFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA MATERIA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TRABAJO PRÁCTICO 1 DOCENTE: PEREIRA PABLO ALUMNOS: LOPEZ MARISA DNI:30057696 BELEN CLAUDIA DNI: 27094690 NORA FIGUEROA DNI: 25460273 AGUILAR MARIA JOSE DNI: 31772074 SILVIA VARGAS Cipolletti Agosto 2017 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL: Realice una lectura comprensiva de las unidades I:
-
Trabajo: Psicologia organizacional.
76456784UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS SECCION DE ECONOMIA ASIGNATURA: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TRABAJO: “RESOLUCION DE PRIMERA GUIA”. CATEDRATICA: KALLY JISSELL ZULETA PAREDES INTEGRANTES: CANALES VILLALTA, JOSELINE ILIANA FUENTES ROSA, JOSE FACUNDO SORIANO FRANCO, DARWIN SIGFREDO PARADA AMAYA, HECTOR RAFAEL ZACAPA MELGAR,MAYELA TATIANA CUIDAD UNIVERSITARIA DE
-
Trabajo 1 Psicologia Organizacional
scream20PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 102054 Aporte Trabajo Colaborativo 1 Tutora ANGELA RUTH VIERA Presentado Por: JULIANA MUÑOZ 34.373.706 DIANA LORENA MURILLO 34.001.546 SANDRA SUSANA OSPINA LOAIZA 33.966.978 ADRIANA MAYERLY PEÑA Grupo 102054-234 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. PROGRMA DE PSICOLOGIA Abril de 2013 INTRODUCCIÓN Las organizaciones se encuentran estructuradas cada una
-
Trabajo De Psicologia Organizacional
id40gra371Hace diecisiete años, en la búsqueda de cubrir la demanda generada por los sectores de construcción que se estaban presentando en la región, nació la empresa LA MACUIRA INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES S.A., aunque desde el año 1994 inició sus primeros proyectos con el alquiler de maquinaria a la Concesión Santa
-
TRABAJO DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
catanovaITEM DESCRIPCION FACTORES RELACIONADOS Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Necesidades TENER Señale 3 objetivos básicos para un plan de comunicación en su empresa Objetivos • fomentar una cultura de comunicación de interdependencia donde se asuma una actitud de pertenencia frente a la
-
Psicología organizacional del trabajo
Kat19hidalArchivo:Logo utm.png - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA TAREA 1 ALUMNA Kathia Leonor Hidalgo Almeida DOCENTE Psi. Iván Roberto Polit MATERIA Psicología Organizacional de trabajo CURSO Noveno “B” ACTIVIDAD 1 PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL DEL TRABAJO 16 DE NOVIEMBRE
-
Trabajo Final Psicologia Organizacional
ysantosbrPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ABRIL DE 2012 INTRODUCCION Para el desarrollo del trabajo colaborativo 1 del curso de psicología organizacional después de revisar la primera unidad del modulo se procede a Seleccionar de común acuerdo entre los integrantes del grupo una empresa anteriormente socializada en
-
Trabajo final psicología organizacional
75668185FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Programa de capacitación DOCENTE: Santiago Prado, Arnold Fernando. INTEGRANTES: Delgado Aquino, Nathaly Noemí Huanca Díaz, María Liliana Venturas Conteras, Hamil Vera Milian, Virma Dianaveli ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Chiclayo, Perú 2021 ÍNDICE 1. Índice 1 2. Introducción 2 3. Diseño del programa
-
Psicología organizacional y del trabajo
lianethinesPsicología organizacional y del trabajo. La psicología organizacional y del trabajo (conocida también como psicología industrial) se ocupa del estudio e intervención de los trabajadores con el fin de encontrar estrategias que aseguren su nivel óptimo de productividad, teniendo en cuenta las necesidades de cada uno de ellos y las
-
Plan De Trabajo Psicologia Organizacional
juniperPLAN DE TRABAJO DE PRÁCTICA ORGANIZACIONAL INSTITUCIÓN: ABI PROPIETARIO GERENTE: LUIS JOHAN CORREA HUAMANI ADMINISTRADOR: OSCAR MARTINEZ RUBRO: ANALISIS SOFTWARE CONTABLE ÁMBITO: AV. ARAMBURU 550 – SURQUILLO TIEMPO: 03 DE NOVIEMBR HORARIO: LUNES A VIERNES DE 2:00 PM A 8:00 PM DOCENTE ASESOR: LISSETTE ROMAN RESPONSABLE: SHARON CARINA CORREA ROQUE
-
TRABAJO 1 FINAL PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
javierrugelesTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL GRUPO 102054_64 INTEGRANTES: JURADO BARRAGAN MEUDY YULEZY SONIA MARCELA VILLAMIZAR MIREYA URUEÑA BERRIO Tutor MAITE CONCEPCION PERTUZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION La psicología organizacional puede ser considerada como la rama de la psicología que se dedica al estudio
-
PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
PEQUEMUNKPsicología del Trabajo y las Organizaciones La psicología del trabajo y de las organizaciones es un área especializada de la psicología cuyos antecedentes más inmediatos son la psicología y la psicología social. Es una disciplina científica que estudia la conducta del ser humano y sus experiencias en el contexto del
-
Trabajo practico psicologia organizacional 3
Gabriela SalinasUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA Modalidad Distancia Asignatura: Psicología Organizacional TRABAJO PRÁCTICO N° 3 Docente/ Instructor: Lic. Ramón José Aballay. Alumnas: Sandra del Valle Bustos Nidia Gabriela Salinas Córdoba, 29 de noviembre de 2014. TRABAJO PRÁCTICO Nº3 PARA ENVIAR AL DOCENTE A). Vuelva a leer el caso que figura en
-
Psicología del trabajo y las organizaciones
lissamarie briceñoLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Psicología del trabajo y las organizaciones 126013 Aspectos generales sobre la psicología del trabajo y las organizaciones OSCAR ALBERTO TULANDE MEDINA C.C 13.270.995 Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa curricular de Administración de Empresas Psicología del
-
Trabajo Psicología laboral y organizacional
mauri moralesPsicología laboral Mauricio Morales M. Psicología laboral y organizacional Instituto IACC Sábado, 03 de Diciembre de 2016 ________________ Desarrollo Si analizamos los factores que influyen en la complejidad de una Organización, tendremos la interiorización de la mayoría de los contenidos de esta Unidad. Con una pequeña introducción a esta materia
-
Psicología del trabajo y las organizaciones
yhon2211Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Psicología del trabajo y las organizaciones código 126013 Identificar conceptos de la psicología laboral y las organizaciones Actividad individual número dos Presentado por: Yhon Fredy Hermida Prieto Código: 12201890 Presentado a: Jonny Mauricio Valderrama 03 de junio de 2022 Universidad
-
Trabajo en Equipo Psicología Organizacional
Izmael Valdez TorresAÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN http://www.palestraeditores.com/upload/iblock/f70/f704e024bc2e5f2de697627300cf1d36.jpg FACULTAD : Psicología y Trabajo Social CURSO : Psicología Organizacional TEMA : Trabajo en Equipo DOCENTE : Urguizo Jose ALUMNOS: * Castillo Diaz Luciano * Mesajil Suarez Allison * Namuche Zavala Vincenzo * Valdez Torres Ismael CICLO: V
-
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
zeneidaPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 YUDI HAZMIN HOLGUIN CC 40 445 129 GRUPO: 102054_76 TUTORA MAITE CONCEPCION PERTUZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2013 1. Matriz de Aplicación empresarial DESCRIPCIÓN GENERAL OBSERVACIONES EMPRESA Supergiros S.A ESTRUCTURA
-
Trabajo Práctico - Psicología Organizacional
Mayra EscobarTrabajo Práctico N° 1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO – MODALIDAD A DISTANCIA Titular de la cátedra: Prof. y Lic. Patricia M. Baleija Docente Guía: Lic. Hornos Armando Materia: Psicología Organizacional Integrante: Escobar Mayra Fabiana DNI 36827632 Romero Analía 28625486 Trangoni Belazque Rocío
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO
Lilibeth Puebla RodríguezResultado de imagen para ebc PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO ACTIVIDAD 2 ACTITUDES Y SATISFACCIÓN LABORAL DOCENTE: LILIANA SANTA OLALLA INTEGRANTES: TERE NOHEMY NÚÑEZ SANTIAGO MARIELA PEÑA FLORES ROBERTO SÁNCHEZ ARIAS MAURICIO SANTILLAN VILLA LILIBETH PUEBLA RODRIGUEZ TERCER SEMESTRE Resultado de imagen para ebc Lee el caso “Personal feliz
-
Trabajo colaborativo psicologia organizacional
loca1972Trabajo colaborativo 2 Plan de mejoramiento Presentado por: Tutor: Jesús Gallo Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Psicología Organizacional 2014 ________________ TABLA DE CONTENIDO Contenido 1 RESUMEN 2 INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 3.1 Objetivos específicos 4 VARIABLE 1 4.1 ANALISIS _ 5 VARIABLE 2 5.1 Análisis _ 6 VARIABLE 3 6.1
-
Trabajo Practico Nº2 Psicologia Organizacional
evadentone FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Titular de Cátedra: Prof. Lic. BALEIJA, Patricia Lic. CÁNEPA, Inés Profesor Guía: Lic. ORNOS, Armando Alumna: Dentone Beneri, Eva Malvinas T. DNI 18 304 238 Trabajo Practico Nº 2 Psicología Organizacional- Primera Evaluación parcial. UNIDAD
-
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
JUAN PABLO REYES RUIZAsignatura Datos del alumno Fecha Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Apellidos: REYES RUIZ 09/05/2021 Nombre: JUAN PABLO Actividad 1: Manejo del estrés laboral Objetivos * Distinguir fuentes de estrés laboral. * Identificar los efectos del estrés laboral. * Valorar la organización de la tarea que se va a
-
La Psicología Del Trabajo En La Organización.
KarenkaLa psicología del trabajo en la organización El concepto de trabajo El termino trabajar significa: desarrollar una actividad, realizar o participar en la elaboración de algo, ejercer un oficio, esforzarse en el trabajo manual o intelectual, funcionar en forma activa, producir un efecto, etc. El trabajo no satisface la totalidad
-
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Universidad Diego Portales Facultad de Psicología Escuela de Psicología Psicología del Trabajo y de las Organizaciones I. Identificación del curso: Nombre de la asignatura: Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Código: PSI4314-01 Requisito: Horario: Lunes 10:00 am a 12:50 Créditos: 4 Horas presenciales: 3 Horas no presenciales: 5 Profesor:
-
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES
amd9PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES CURSO 2016-17 PRÁCTICA 1. “Salidas profesionales en el grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos” CURSO: 1º A, B, C. GRUPOS DE PRÁCTICAS: 1, 2, 3 OBJETIVOS * Comenzar a trabajar en equipo de trabajo de prácticas mediante la constitución del equipo. *
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
jcarvajalovITEM DESCRIPCIÓN FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Que la comunicación entre compañeros y directivos es deficiente y hostil, por tanto a nivel del cliente externo se refleja. El impacto de esta comunicación ineficiente, presenta un difícil clima laboral que se
-
Trabajo practico “PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL“
mariaalbornoz UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL“ Trabajo practico N° 1 Alumno: María Eugenia Albornoz Email: albornoz.eugenia@gmail.com DNI: 31667450 Teléfono: 0351-15-3979523 Sede donde cursa: Córdoba Capital 2017 PARTE 1 1) Realice un análisis de las definiciones de psicología organizacional y seleccione una definición fundamentando a elección.
-
Trabajo Colaborativo N1 Psicologia Organizacional
cfajardoINTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo brindar al estudiante del conocimiento necesario que abarca curso de PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL, en la primera unidad aprenderemos la estructura, organigrama, principios de las teorías clásicas, jerarquías entre otros temas de interés para el futuro administrador. Con el fin de que sea parte fundamental
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicología Organizacional
santos11229Trabajo Colaborativo. Por: Código: Código Código Presentado a: Universidad nacional abierta y a distancia UNAD 12 de octubre de 2012 INTRODUCCIÓN. Con el presente trabajo colaborativo se hace un abordaje de la teoría clásica, aplicando los 14 principios, además de los 4 principios de la administración científica a una empresa
-
Psicología Organizacional. TRABAJO PRACTICO N° 1
edualmeFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Psicología Organizacional. TRABAJO PRACTICO N° 1 DOCENTE TITULAR: DOCENTE DISTANCIA: ALUMNO: LOCALIDAD: AÑO: 2017 Ejercicio Nº 1 1. Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se presentan en cada uno
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL TRABAJO PRÁCTICO N°1.
jospachologomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL TRABAJO PRÁCTICO N°1 Docente: Lic. Patricia Baleija ALUMNA: FERNÁNDEZ, H. Abril 2016 Guía de preguntas página 38 1- Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se
-
Apuntes de psicología organizacional y del trabajo
kokomonoEdgar Schein Como pudimos ver en clase, Edgar Schein enfatiza la importancia de la cultura organizacional en la formación de las actitudes y comportamientos de los empleados. En la película se puede dar cuenta de la creación de un microcosmos dentro de la empresa donde los candidatos se involucran en
-
Psicología Social de Las Organizaciones y del Trabajo
nairobychotmailProf:M. Jesús Cava Caballero Psicologia Social II Nairoby RebosoVT Psicología Social Aplicada Psicología Social de Las Organizaciones y del Trabajo La psicología social como sabemos estudia el comportamiento interpersonal, la interacción social y la influencia social donde la unidad de análisis es el individuo, este es llamado persona focal. Desde
-
Trabajo Colaborativo 1 Psicología Organizacional Unad
LoreCalle22INTRODUCCION La psicología organizacional puede ser considerada como la rama de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior delas organizaciones, ya que es a través de las formas que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. Es por eso que el
-
Clima Y Cultura Organizacional (Psicología Del Trabajo)
HazaelCortesCLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL Goncalves (2000) define el Clima organizacional como un fenómeno que media entre los factores del sistema organizacional y las tendencias motivacionales que se traducen en un compartimiento que tiene consecuencias sobre la organización, como productividad, arraigo, sentido de cooperación, entre otras y más importante aún, independientemente
-
Introducción a la psicología del trabajo y de las organizaciones
Celia JerónimoTEMA 3; INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1. CONTEXTO DE GESTACIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO Como área específica de la Psicología, podríamos definirla en una primera aproximación, siguiendo a Guion (1965), como el «estudio científico de la relación entre el hombre y el contexto de trabajo».
-
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Concepto de la PTO
May RaPsicología del Trabajo y de las Organizaciones Concepto de la PTO Psicología del Trabajo y de las Organizaciones La Psicología (desde Homo Sapiens) Surge del intento por conocer y comprender el comportamiento humano Evolución. Etapas: Ciencia del Alma (unida a la Filosofía) Ciencia de la Mente (independencia de la Filosofía)
-
PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y DEL TRABAJO
yeraldim guevaraESCRITO DE SOBRE SIMILITUDES DE LA EDUCACIÓN VITUAL, EN LÍNEA Y E-LEARNING YERALDIM GUEVARA MUÑOZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y DEL TRABAJO POPAYÁN 2016 ________________ Para empezar a hablar de las diferencias y similitudes existentes entre educación vitual, e-learning y
-
PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Yoana YachukConsigna Investigación de los temas DESARROLLE Y FUNDAMENTE CADA PUNTO a) Porque es de Vital Importancia “LA PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO” En los tiempos actuales y tan cambiantes, el rol que ocupa la psicología laboral es de vital importancia. En un mundo en
-
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
AlexandaFCAPITULO I 1. ANTECEDENTES HISTORICOS 1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. Las primeras aplicaciones de la Psicología al ámbito laboral se dieron un poco antes del siglo XX, con estudios de ingenieros que buscaban mejorar la eficiencia en las industrias: Frank y Lillian Gilbreth
-
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES.
MiriamEsquivelTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. GUIÓN: 1. Perspectiva histórica de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (PTO). 1.1. Definición de PTO. 1.2. Desarrollo histórico. 2. Campos de estudio de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (PTO). 3. Concepciones sobre
-
LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN
PerezzTEMA 1: LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN 1. INTRODUCCION 1.1. CONCEPTO Y FUNCIONES PSICOSOCIALES DEL TRABAJO 1.2. CONCEPTO Y TIPOS DE ORGANIZACIONES 1.3. CAMBIOS EN EL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES ACTUALES 2. LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES (PTO) 2.1. DESARROLLO HISTORICO
-
Síndrome de Burnout. Psicología social de las organizaciones y del trabajo
HUGO CAMILO TORRES GONZÁLEZSíndrome de Burnout Psicología social de las organizaciones y del trabajo Enciso Sharon, Salcedo Roselis, y Silvera Elias. La psicología social tiene postulados básicos acerca de la concepción del ser humano. La psicología social debe ir direccionada a alcanzar el desarrollo pleno de la existencia humana y su papel en
-
Tarea a realizar: Guía de Trabajo Semana 1 Psicología de las Organizaciones
nohewmyResultado de imagen para logo ceutec “Centro Universitario Tecnológico” Nombre de Asignatura: Psicología Organizacional Nombre del Catedrático: Lic. José Rigoberto Mejía Nombre del Alumno: Sharon Nohemy Barahona Hernández Numero de Cuenta: 31421364 Sección: 337 Fecha máxima de Entrega: Domingo 27 de Enero 2019 Tarea a realizar: Guía de Trabajo Semana
-
El método y las técnicas en psicología del trabajo y de las organizaciones
RRMGCAPITULO IV El método y las técnicas en psicología del trabajo y de las organizaciones El método es un elemento central de todo método la cual se destaca en manera de proceder mejor el esquema general de un procedimiento, así mismo la técnica cumple con un equipamiento instrumental del método,
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Entrega primer trabajo (actividades de aplicación).
jorgeneuquenCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA Materia: PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. TEMA: Entrega primer trabajo (actividades de aplicación). Tutor: Lic, Pablo Pereira. INTEGRANTES DEL GRUPO: Castillo Jorge Luis AÑO: Primer Año. LOCALIDAD: Plaza Huincul UNIDAD 1 “Los problemas humanos en las organizaciones”
-
ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y DEL TRABAJO
lishy20Publicado por Acta Colombiana de Psicología, 2006, 9, páginas 77-85 Título reducido: ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y DEL TRABAJO Estado Actual de la Investigación en Psicología Organizacional y del Trabajo en Colombia Álvaro Enríquez Martínez Universidad del Valle Delio Ignacio Castañeda Z. Universidad Católica de Colombia
-
Describa el desarrollo histórico de la psicología organizacional y del trabajo
Ana Maria Gutierrez1 Describa el desarrollo histórico de la psicología organizacional y del trabajo. Existen varias teorías sobre en qué momento y en qué circunstancias de la historia surgió la Psicología Organizacional y del trabajo; la teoría más antigua se remonta a un pasaje de la biblia en el que se habla
-
Psicología del Trabajo y las Organizaciones y de la gestión de recursos humanos
200273222ACTIVIDAD 6 Desarrollo de la actividad: La valoración de puestos de trabajo es un proceso básico dentro de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones y de la gestión de recursos humanos, cuya finalidad principal es determinar el valor relativo de los puestos en función de sus contribuciones para la