ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno Bipolar

maymary25 de Agosto de 2013

614 Palabras (3 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 3

TRASTORNO BIPOLAR

DEFINICION: Es una grave enfermedad del cerebro. También se llama enfermedad maníaco-depresiva. Los niños que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios inusuales en su estado de ánimo. A veces se sienten muy felices y “animados” y son mucho más activos que de costumbre. Esto se llama manía. Y a veces los niños que tienen trastorno bipolar se sienten muy tristes y “deprimidos” y son mucho menos activos que de costumbre. Esto se llama depresión.

INCIDENCIA: Cualquier persona puede desarrollar el trastorno bipolar, incluso niños y adolescentes. Pero, en la mayoría de los casos, el trastorno bipolar comienza en las últimas etapas de la adolescencia o a principios de la adultez. Generalmente la enfermedad dura toda la vida.

DIFERENCIA ENTRE NIÑOS Y ADULTOS: Cuando los niños presentan la enfermedad, se llama trastorno bipolar de aparición temprana. Este tipo de trastorno bipolar puede ser más grave que el que comienza en las últimas etapas de la adolescencia o en la adultez. Además, los jóvenes que sufren del trastorno bipolar pueden tener síntomas y cambios de estado de ánimo con mayor frecuencia que los adultos que tienen la enfermedad.

ETIOLOGIA: Los genes, porque la enfermedad es hereditaria. Los niños que tienen uno de los padres o hermanos con trastorno bipolar tienen más probabilidades que otros niños de sufrir de la enfermedad. La anormalidad en la estructura y función del cerebro. Los trastornos de ansiedad. Los niños con trastornos de ansiedad tienen más probabilidades de sufrir del trastorno bipolar.

SINTOMAS: Los cambios de estado de ánimo bipolares se llaman “episodios anímicos”. Su hijo puede tener episodios maníacos, depresivos, o “mixtos”. Los niños y adolescentes que sufren del trastorno bipolar pueden experimentar más episodios mixtos que los adultos que tienen la enfermedad.

Los episodios anímicos duran una semana o dos--a veces más tiempo. Durante un episodio, los síntomas se presentan todos los días durante la mayor parte del día. Los episodios anímicos son intensos. Las emociones son fuertes y ocurren junto con cambios extremos en el comportamiento y los niveles de energía.

*Los niños y adolescentes que sufren un episodio maníaco pueden:

Sentirse muy felices o hacer tonterías de una manera inusual, Ponerse repentinamente de muy mal genio, Hablar muy rápido sobre muchas cosas distintas, Tener problemas para dormir pero no sentirse cansados, Tener problemas para mantenerse concentrados, Hablar y pensar más a menudo en el sexo, Hacer cosas peligrosas

*Los niños y adolescentes que sufren un episodio depresivo pueden:

Sentirse muy tristes, Quejarse mucho de dolores, como dolores de estómago y cabeza, Dormir muy poco o demasiado, Sentirse culpables e inútiles, Comer muy poco o demasiado, Tener muy poca energía y falta de interés en las actividades divertidas, Pensar en la muerte o el suicidio

OTROS POSIBLES PROBLEMAS ADJUNTADOS: Abuso de sustancias, Trastorno de déficit de atención e hiperactividad o TDAH, Trastornos de ansiedad, como ansiedad por separación, Otras enfermedades mentales, como la depresión.

DIAGNÓSTICO: el médico le hará preguntas sobre los patrones de estado de ánimo y sueño de su hijo. El médico también le preguntará sobre la energía y el comportamiento de su hijo. A veces los médicos necesitan saber sobre los problemas médicos en su familia, como la depresión o el alcoholismo. El médico puede utilizar análisis para ver si es otra enfermedad y no el trastorno bipolar lo que está causando los síntomas a su hijo.

TRATAMIENTO: se trata con medicamentos que regulan el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales y estabilizan en estado de ánimo con el fin de prevenir crisis maníaco-depresivas. Entre ellos están el ácido valproico, el litio y la carbamazepina. Este tratamiento debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com