ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnica De Economía De Fichas

TZXY29 de Enero de 2015

497 Palabras (2 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 2

Técnica de Economía de Fichas

Caso: Higiene Personal

Descripción del caso

Gustavo es un adolescente de 15 años de edad con problemas de higiene personal, por lo tanto se implementó un sistema de economía de fichas para que cambie su comportamiento y se acostumbre a cuidar su higiene personal.

• Ámbito de aplicación: En el hogar, en el cual los padres implementan esta técnica para alterar la conducta de sus hijos, en este caso se modifican las conductas asociadas con la higiene personal.

Fase 1. Muestreo de la ficha

• Instrucciones.

Gustavo, vamos a hacer una actividad donde te vas a ganar un premio que tu me puedes comprar con las fichas que te voy a dar. Mira estas van a ser las fichas y tendrán este valor.

• Lista de Valor de las Fichas.

o Verde: 1 Punto

o Amarillo: 2 Puntos

o Rojo: 5 Puntos

Lista de conductas de conductas que se desean instaurar

Instrucción: Tu papá y yo te entregaremos las fichas. Una vez que hayas realizado las siguientes actividades.

 Ducharse (1 punto)

 Lavarse las manos después de ir al baño (2 puntos)

 Lavarse las manos antes de comer (2 puntos)

 Lavar el uniforme (5 puntos)

 Lavarse los dientes después de cada comida (5 puntos)

Lista de reforzadores

Instrucción: Las fichas recibidas las puedes cambiar por los siguientes premios.

 Una ida al parque (10 puntos)

 Una salida con tus amigos (25 puntos)

 Una nieve (50 puntos)

 Una ida a los tacos el sábado (75 puntos)

 Una salida al cine (100 puntos)

 Un nuevo video juego (500 puntos)

Fase 2. Fase de aplicación de contingencia de las fichas por la conducta deseada

Instrucciones: Cada vez que la realices las actividades, te entregaremos una ficha y según el valor te anotaremos en el tablero.

Puedes escoger entre los premios más baratos y premios mayores (más caros) pero tienes que acumular puntos para ganar los que más te gusten, todos los días puedes gastar puntos en premios.

Registro

Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Total

Ducharse     4

Lavarse las manos después de ir al baño   4

Lavarse las manos antes de comer   4

Lavar el uniforme    15

Lavarse los dientes después de cada comida    15

Fase 3. Fase de desvanecimiento o finalización del control de las conductas por las fichas

1. Se informa al Gustavo de los objetivos del programa y se obtiene su acuerdo.

2. Se establece un primer plazo de dos semanas, en el que se comprobara el cumplimiento de las tareas todos los día y se recompensará cada una de ellas.

3. Si transcurridas las 2 semanas la tasa de emisión se mantiene estable, se pasará a comprobar y recompensar la realización de tres tareas elegidas al azar ( si no, se mantendría el programa anterior el tiempo que fuera necesario).

4. El paso siguiente es observar y recompensar tres conductas, cuatro días a la semana, aleatoriamente; a la vez, que se va proporcionando el reforzamiento social.

5. Posteriormente, se pasará a observar y recompensar conductas sólo dos veces a la semana; a la vez que se van aumentando los refuerzos directos (sociales o actividad).

6. Finalmente, se observará sólo una vez por semana.

7. Por último se suprimirán totalmente las fichas y, aleatoriamente, se dará algún refuerzo directo.

Materiales

• Tabla de Registro

• Marcador para registrar.

• Fichas de colores

• Premios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com