Técnicas gestálticas
EveScarlySernaSíntesis7 de Octubre de 2014
713 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
Tema:
Técnicas gestálticas para mejorar la calidad de vida en familiares de pacientes pediátricos con leucemia en el Hospital general de zona “La raza”.
Planteamiento.
En el hospital de la raza es de gran importancia llevar a las personas a través de un duelo bien elaborado, aunque en la institución se cuenta con algunos profesionales para enfrentar éste aspecto pero no son suficientes.
La realidad del hospital es que no cuenta con los profesionales de la salud mental como es debido para ayudar a las personas con sus respectivos duelos acerca de noticias graves acerca de pacientes en estado terminal. Es obvio que las heridas emocionales son fuertes y más cuando se trata de un ser amado pero ¿Qué pasa con los niños que están a punto de morir? ¿Cómo afrontan los padres este proceso de salud enfermedad?
Es importante atender a los padres como tal pues es evidente que la salud mental no es atendida posteriormente por ningún especialista. El padre o persona que afronta el duelo queda desesperanzada y no halla –la mayoría de las veces- una razón para lograr una salud equilibrada y completa. Es imprescindible hacer de este proceso algo llevadero y buscar cómo convertir el vacío infértil en vacío fértil y óptimo para crear nuevas oportunidades para el paciente en cuestión.
Para que ellos como individuos, posteriormente para que ellos mismos puedan tener un mejor manejo de sus emociones pues es muy importante que ellos después sepan cómo manejar sus emociones sin depender de nadie o algún especialista.
Delimitación.
En lo que se refiere a la enfermedad habrá que tomar serias medidas y no solo trabajar una parte del problema como suele hacerse comúnmente o dar un platica a los familiares en la cual solo se les explicara cómo funciona la enfermedad en el cuerpo, sino trabajar una resiliencia por parte del círculo familiar para poder llevar un buen duelo, y pasarlo de la manera más asertiva posible y no dejar que este mismo se transforme en algo congelado o patológico.
Es importante recalcar la importancia de este proceso pues no se trabajara con el paciente sino con su familia y con su forma de afrontamiento en la transición de la enfermedad para así poder generar una conciencia en la las personas y puedan llevar de manera más segura sus duelos.
A través de experiencias de primera fuente se puede decir que el proceso de duelo en las familias con pacientes de ese tipo se vuelve patológico o congelado, pues las personas se vuelven viciosos, agresivas o se desensibilizan, esto pasa en el hospital general de zona la raza; es por eso que se pretende trabajar con esta población donde se sabe que la problemática existe y que se puede plantear un nuevo taller donde no solo se aborde una problemática de índole biológica sino enfocarse más a la problemática desde una postura emocional, para saber cómo abordan su problemática y ayudar a conseguir un mejor equilibrio emocional ante la situación en la que el enfermo pone a la familia entera.
Así que de esta investigación se trabajará con las familias que accedan ser parte del proyecto de la parte de hematología del hospital de general de zona “La Raza” para evaluar su impacto ante tal situación y en base a los resultados trabajar con un taller de enfoque gestáltico para poder cambiar el vacío infértil por algo que sea fértil y permitir crear nuevas oportunidades en las vidas de los pacientes.
Justificación:
Dirigido hacia los padres de familia con pacientes pediátricos con leucemia el taller con enfoque gestáltico pretende ayudar a las personas a través de un enfoque diferente al habitual. Sabemos que ahora existen muchos tipos de talleres y pláticas para estos casos pero finalmente sus resultandos no han sido tan satisfactorios como se esperaría, por esta razón
...