ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Significado griego Ephitumia

JoeRomo7Apuntes6 de Septiembre de 2025

1.117 Palabras (5 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 5

LA CONCUPISCENCIA

14 junio 2025

José Luis Romero Morales

Los versículos por excelencia que traducen muy bien el significado de la concupiscencia los encontramos en la carta de Santiago 1:13-15, donde el apóstol de una manera ilustrativa muestra los pasos que anteceden al pecado y que comienza con la concupiscencia:

1: 13-15 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

De acuerdo con la traducción griega la palabra concupiscencia (evpiqumi,a  Epithumia) se traduce como pasión desordenada, deseo o codicia. Entendemos entonces que la concupiscencia puede ser ‘cualquier’ pecado que una persona practicó habitualmente antes de conocer a Cristo (Leer Tito 3:3).

Para efectos de tener una mayor comprensión de los versículos mencionados debemos saber que la carta de Santiago fue escrita a los cristianos de la primera iglesia y contiene diversos temas resumidos en solo 5 capítulos, es de resaltar que Santiago inicia con los temas de la prueba, la paciencia y la tentación, esto al parecer debido a las persecuciones que se padecían y que habían obligado a la iglesia a dispersarse.

Aunque no es el tema principal es interesante que el término tentación se traduce también como poner a prueba, examinar o incitar hacia el mal, el comprender este término nos permite tener una comprensión más amplia del significado de la concupiscencia.

Con el breve análisis del término que estamos estudiando, si sustituimos su significado en los versículos lo podríamos leer de la siguiente manera:

….sino que cada uno es ‘puesto a prueba’, cuando de ‘su propia pasión desordenada’ es atraído y seducido. Entonces la propia pasión desordenada, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

(Esto es solo para una comprensión coloquial y acorde a nuestro lenguaje común, por lo que no tiene el objetivo de sustituir términos o el sentido de los originalmente escrito).

Podemos concluir esta primera parte con dos puntos importantes:

  1. Que todos los cristianos somos tentados o puestos a prueba, quienes no han entregado su vida a Cristo no son tentados debido a que siguen viviendo en sus propias pasiones desordenadas, algunas están descritas en Gálatas 5:19-21 y que se conocen como las obras de la carne, la traducción al lenguaje actual las describe como la conducta de los que obedecen a sus malos deseos.
  2. La prueba se da cuando el cristiano es invitado a cometer alguna conducta considerada pecado y que fue practicada antes de entregar su vida a Jesús. (1ª Pedro 4:1-3/ Romanos 6:8)

En la Biblia se nos describen muchos ejemplos de hombres y mujeres que fueron atraídos por sus propios deseos, uno de ellos está descrito en el libro de Génesis 3:4-6 el cual fue la primera tentación de la historia humana. Adán y Eva se encontraban en estado perfecto en el huerto del Edén, fue ahí donde Satanás incitó un pensamiento en Eva: ser como Dios y alcanzar la sabiduría. El relato no especifica el lapso entre que se incubó este pensamiento hasta que se consumó la desobediencia, lo que si podemos ver es que Eva considero esa idea como algo codiciable, por lo que desarrolló un deseo que la llevó a romper todo mandamiento establecido por Dios. En estos versículos encontramos dos términos hebreos similares a la concupiscencia, uno de ellos  hw"a]T; ta'avah que significa avaricia y codicia y el otro  dmx chamad  desear mucho, ambos se describen en el diccionario con un sentido negativo y pecaminoso. Conocemos el desenlace de este lamentable relato que les condeno a su muerte espiritual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (154 Kb) docx (139 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com