Amor Y Amistad En La Biblia
dinorini24 de Noviembre de 2012
864 Palabras (4 Páginas)749 Visitas
Prov. 18: 24 Con ciertos amigos,
no hacen falta enemigos,
pero hay otros amigos que valen más que un hermano.
AMAR
Si llegaran al final de sus días y alguien les preguntara: “¿Cuál es el la enseñanza más grande que les han dado? ¿Cuál es la orden más importante que han recibido? ¿Cuál es el principio que rige sus vidas?” ¿Qué dirían?
Marcos 12:29 "ESCUCHA, ISRAEL; EL SEÑOR NUESTRO DIOS, EL SEÑOR UNO ES;
30Y AMARAS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZON, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE, Y CON TODA TU FUERZA.
¿Qué significa amar a alguien? Amar a nuestros padres, a nuestro esposo(a), a nuestros hijos…. ¿sólo es cariño? ¿Qué implica?
¿Qué significa amar con todo el corazón? Con toda la mente? Con todas las fuerzas? Estamos hablando de hacerlo con todos los sentimientos, el espíritu, la voluntad, la razón, con todas nuestras capacidades físicas…
Puede ser que alguien diga “¡eso es fácil!, amar así a Dios… ¡claro! Si hay alguien que lo merece, es Él…si hay alguien por quien daría todo...sería por Él”. Supongamos que es fácil.
Ahora “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? Y este mandamiento tenemos de El: que el que ama a Dios, ame también a su hermano.” 1 Juan 4:20-21
21Y este mandamiento tenemos de El: que el que ama a Dios, ame también a su hermano.
31El segundo es éste: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO." No hay otro mandamiento mayor que éstos.
Entre los judíos, se entiende que el amar a otros va más allá del cariño, se trata de actuar a favor del otro (no decirle TE AMO, sino emprender acciones para su bien). No siento cariño y por eso te beneficio, sino que, porque te beneficio, siento cariño hacia ti.
Conozcamos un ejemplo:
1 Sam. 18:1”…el alma de Jonatán quedó ligada al alma de David, y Jonatán lo amó como a sí mismo”. 1 Sam. 19:1-7
El bien que buscaría para sí mismo, lo buscaba para David.
Alguien que ama (Jonatán):
• No acepta hacerle ningún mal a ____, aunque eso signifique desobedecer órdenes de su padre (dígase jefe, “amigos”, etc.), o dejar de tener beneficios (establecer su reino).
• No le esconde nada a___(David), no tiene secretos con él (le cuenta en cada momento, lo que sabe respecto a las intenciones de Saúl)
• No se conforma a dejar que las cosas “se den”. Actúa a favor de___ (David).
• Sabe reconocer y valorar las cualidades de _____(David). (Al hablar bien de David ante el rey)
• Mantiene sus Principios al actuar. Siempre habla con verdad, aboga por el bien y la justicia, actúa prudentemente, busca la sabiduría al hablar. (trata de calmar a Saúl, no miente como Minar)
• Acude a Dios para favorecer a ____(David) (“Dios está entre nosotros”, “Jehová actuará”)
• Como nos aconseja Pablo en su Carta a los Romanos, llora con quienes sufren, comparte la tristeza de quienes están tristes. (no come cuando se da cuenta de las intenciones violentas de su padre)
• Actúa desinteresadamente. (David no le había hecho favores, ni obtendría nada para sí al protegerlo)
1 Sam. 20. 20:41-42 "…Jehová esté entre tú y yo, y entre mi descendencia y tu descendencia para siempre."
"No hay mayor amor que dar la vida por los amigos" (Jn. 15:13). Jonatán dio la vida por su amigo, dio toda su vida: su reino, su salud, su integridad, su tiempo, sus fuerzas, sus oraciones, sus bienes materiales, etc.
Hay alguien que nos ha considerado amigos, y, aún más intensamente que Jonatán por David, ha cumplido este versículo. Jesús.
Juan
...