Carro
Informe19 de Septiembre de 2013
490 Palabras (2 Páginas)325 Visitas
PREGUNTA: La diferencia entre una celula vegetal y una animal, radica principalmenteHay células de formas y tamaños muy variados. Algunas de las células bacterianas más pequeñas tienen forma cilíndrica de menos de una micra o µm (1 µm es igual a una millonésima de metro) de longitud. En el extremo opuesto se encuentran las células nerviosas, corpúsculos de forma compleja con numerosas prolongaciones delgadas que pueden alcanzar varios metros de longitud (las del cuello de la jirafa constituyen un ejemplo espectacular). Casi todas las células vegetales tienen entre 20 y 30 µm de longitud, forma poligonal y pared celular rígida. Las células de los tejidosanimales suelen ser compactas, entre 10 y 20 µm de diámetro y con una membrana superficial deformable y casi siempre muy plegada. Pese a las muchas diferencias de aspecto y función, todas las células están envueltas en una membrana llamada membrana plasmática que encierra una sustancia rica en agua llamada citoplasma. En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones químicas que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo (término que proviene de una palabra griega que significa cambio). Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN); esta información dirige la actividad de la célula y asegura la reproducción y el paso de los caracteres a la descendencia. Estas y otras numerosas similitudes (entre ellas muchas moléculas idénticas o casi idénticas) demuestran que hay una relación evolutiva entre las células actuales y las primeras que aparecieron sobre la Tierra. PREGUNTA: La diferencia entre una celula vegetal y una animal, radica principalmente en:
Seleccione una respuesta.
a. Las celulas vegetales poseen cloroplastos, pared celular y vacuolas; las animales no.
b. Las celulas vegetales poseen cloroplastos, pared celular y aparato de golgi; las animales no.
c. Las celulas animales poseen cloroplastos, pared celular y vacuolas; las vegetales no.
d. Las celulas vegetales poseen pared celular, cloroplastos, reticulo endoplasmatico liso; las animales no.
Question 4
Puntos: 1
La ciencia que estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, se denomina:
Seleccione una respuesta.
a. La Citologia
b. La Biologia
c. La Morfofisiologia
d. La Fisicoquimica
Question 5
Puntos: 1
Hace unos 3700 millones de años aparecieron sobre la tierra los primeros seres vivientes. Eran microorganismos pequeños, unicelulares, no muy distintos de las bacterias actuales; a las células de ese tenor se les clasifica entre:
Seleccione una respuesta.
a. Celulas Procariotas
b. Células Eucariotas
c. Células Animales
d. Células Vegetales
Question 6
Puntos: 1
El término procariota hace referencia a:
Seleccione una respuesta.
a. Organismos conocidos como móneras que se incluyen en el reino Animales
b. Organismos conocidos como móneras que se incluyen en el reino Hongos
c. Organismos conocidos como móneras que se incluyen en el reino de los Vegetales
d. Organismos conocidos como móneras que se incluyen en el reino Móneras
Tiempo restante
Usted se ha autentificado como CLAUDIA MARCELA QUEVEDO (Salir)
201710A en:
...