ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitucion De La Iglesia Bautista

WendyKarime6 de Enero de 2012

10.429 Palabras (42 Páginas)948 Visitas

Página 1 de 42

Capítulo I

Pacto, Denominación, Objeto, Duración y Domicilio

Articulo 1.- Se constituye como una “ASOCIACION RELIGIOSA” la “IGLESIA BAUTISTA GRAN VISION” bajo el siguiente pacto de fe y compañerismo en el evangelio de Jesucristo.

EL PACTO DE LA IGLESIA

Teniendo la convicción de haber sido guiados por el Espíritu Santo a recibir al Señor Jesucristo como nuestro Salvador y habiendo sido bautizados en virtud de nuestra profesión de fe, en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, ahora, en la presencia de Dios y esta asamblea, entramos en este pacto los unos con los otros, de la manera mas solemne y gozosa, como un solo cuerpo en Cristo.

Nos comprometemos por la ayuda del Espíritu Santo a andar unidos en amor cristiano procurando el adelanto de esta iglesia en conocimiento, santidad, lealtad y bienestar; promover su prosperidad y espiritualidad; asistir con fidelidad a todos su cultos; observar sus ordenanzas, guardar, apoyar y defender sus doctrinas y su constitución. Aceptar la disciplina voluntariamente, cuando la iglesia considere necesario aplicárnosla por habernos desviado de la doctrina o conducta, respetar y sujetarnos a nuestros oficiales, practicar con toda honradez el diezmo y ofrenda con una actitud gozosa para el mantenimiento del ministerio, gastos de la iglesia y la promulgación del evangelio por todo el mundo.

Además, nos comprometemos a cultivar la devoción de la familia y la particular; educar religiosamente a nuestros hijos; promover el matrimonio entre creyentes de la misma fe; buscar la salvación de nuestros familiares, amistades y de la humanidad en general; andar con circunspección en el mundo; ser ejemplos en nuestra apariencia personal; ser justos en nuestros negocios, fieles en nuestros compromisos e irreprochables en nuestra conducta; evitar la chismografía, la difamación y el excesivo enojo; abstenernos de participar en la elaboración, venta, uso o facilitación de las bebidas y sustancias intoxicantes y del tabaco; a ser celosos en nuestros esfuerzos por el engrandecimiento del Reino de nuestro Salvador.

Además nos comprometemos a cuidarnos los unos a los otros en amor fraternal, recordándonos mutuamente en oración; ayudarnos unos a otros en las enfermedades y angustias, cultivar la simpatía cristiana en el sentimiento y en la cortesía de las palabras; ser tardos para ofendernos y estar siempre prestos para la reconciliación abundando en los preceptos de nuestro Salvador para obtenerla sin tardanza.

Así mismo, nos comprometemos que al cambiarnos de residencia de este a otro lugar nos uniremos tan pronto como sea posible a otra iglesia de la misma fe y orden en donde podamos continuar desarrollando el espíritu de este pacto y los principios de la Palabra de Dios.

EL PACTO DE LA IGLESIA POR FRASES Y CON CITAS BIBLICAS

A. Teniendo la convicción de haber sido guiados por el Espíritu Santo.

Jn. 16. 7-11

B. A recibir al Señor Jesucristo como nuestro Salvador.

Ro. 3.23

Ro. 6.23

Jn. 3.16

Lc. 13.3,5

Jn. 1.11,12

C. Y habiendo sido bautizados,

Hch. 2.41

D. En virtud de nuestra profesión de fe,

Mt. 10.32,33

Ro. 1.16

E. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo,

Mt. 28.18-20

F. Ahora en la presencia de Dios y de esta asamblea, entramos en este pacto los unos con los otros, de la manera mas solmene y gozosa.

Mt. 18.15-20

G. Como un solo cuerpo en Cristo.

I Cor. 12.12

I. NUESTROS DEBERES CON LA IGLESIA

A. Nos comprometemos por la ayuda del Espíritu Santo a andar unidos en amor cristiano.

I Cor. 13.1-8 y 13

B. Procurando el adelanto de esta iglesia en conocimiento

Oseas 4.6

Fil. 1.9; 3.7,8

C. Santidad, lealtad y bienestar

II Cor. 6.14-7.1

D. Promover su prosperidad y espiritualidad

Hch. .1.8, 15

Hch. 2.41, 47

Hch. 4.4

Hch. 6.5

E. Asistir con fidelidad a todos sus cultos

Heb. 10.24,25

F. Observar sus ordenanzas

Hch. 2,41,42

G. Guardar, apoyar y defender sus doctrinas y su constitución

Heb. 2.1-4

Hch. 2.42

II Pedro 1.20,21

II Tim. 3.16

H. Aceptar la disciplina voluntariamente, cuando la iglesia considere necesario aplicárnosla por habernos desviado de la doctrina o conducta

Mt. 18.15,20

I. Respetar y sujetarnos a nuestros oficiales

Ro. 13.1

Heb. 13.17

J. Practicar con toda honradez el diezmo y ofrenda

Mal. 3.10

I Cor. 16.1,2

K. Con una actitud gozosa

II Cor. 9.7

L. Para el mantenimiento del ministerio y gastos de la iglesia

Hch. 4.36,37

I Cor. 9.7-14

M. Y la promulgación del evangelio por todo el mundo

II Cor. 8.1-6

II Cor. 9.1-6

II. NUESTRAS VIDAS Y NUESTROS HABITOS PERSONALES

A. Además, nos comprometemos a cultivar la devoción de la familia y la particular; educar religiosamente a nuestros hijos; promover el matrimonio entre creyentes de la misma fe; buscar la salvación de nuestros familiares

II Tim. 1.5

Hch. 16.30-34

Deut. 31.12,13

B. Amistades y de la humanidad en general

Prov. 11.30

Ez. 3.18-21

C. Andar con circunspección en el mundo

Ga. 5.19-26

D. Ser ejemplos en nuestra apariencia personal

I Cor. 11.14

Deut. 22.5

Heb. 10.22

E. Ser justos en nuestros negocios, fieles en nuestros compromisos e irreprochables en nuestra conducta

I Tes. 4.11,12

Ecle. 5.3-6

F. Evitar la chismografía, la difamación

Lev. 19.16

Jer. 6.28

Prov. 16.28, 26.20-22

Ex. 20.16

G. Y el excesivo enojo

Ef. 4.26

H. Abstenernos de participar en la elaboración, venta, uso o facilitación de las bebidas y sustancias intoxicantes y del tabaco

Ef. 5.18

Prov. 23.29-35

Hab. 2.15

I. Ser celosos en nuestros esfuerzos por el engrandecimiento del Reino de nuestro Salvador.

Hch. 1.8

Mt. 28.19

Mr. 16.15

Lc. 24.47,48

Jn. 20.21

Ro. 10.13-15

III. DEBERES CON OTROS

A. Además nos comprometemos a cuidarnos los unos a los otros en amor fraternal

I Jn. 3.11-18

B. Recordándonos mutuamente en oración

Ef. 6.18

C. Ayudarnos unos a otros en las enfermedades y angustias

I Cor. 12.25-27

D. Cultivar la simpatía cristiana en el sentimiento y en la cortesía de las palabras

Mt. 12.34; 26.73-75

Ef. 5.19,20

E. Ser tardos para ofendernos y estar siempre prestos para la reconciliación abundando en los preceptos de nuestro Salvador para obtenerla sin tardanza.

Stg. 1.19,20

Mt. 5.22-25

CONCLUSION

Así mismo, nos comprometemos que al cambiarnos de residencia de este a otro lugar nos uniremos tan pronto como sea posible a otra iglesia de la misma fe y orden en donde podamos continuar desarrollando el espíritu de este pacto y los principios de la Palabra de Dios. Hch. 14.26-28; 11.24-26

Artículo 2.- La presente asociación se establece con el objeto de :

A. Glorificar a Dios predicando y enseñando la Palabra de Dios con el fin de preparar a los creyentes para la obra del ministerio

Ef. 4.12

B. Evangelizar a los perdidos utilizando todos los medios apropiados y establecidos en la Palabra de Dios que sean posibles desarrollar de acuerdo a lo estipulado por la ley de la materia.

C. Mantener reuniones regulares de culto religioso para la Adoración, Oración, Edificación y Compañerismo cristiano.

D. Administrar las ordenanzas establecidas en la Palabra de Dios que son el Bautismo de creyentes y la Cena Conmemorativa del Señor.

E. Mantener pura la doctrina, defendiéndola contra la invasión de toda herejía o movimiento contrario a la Palabra de Dios.

Judas 3

F. Mantener y promover un testimonio digno de una Iglesia de Jesucristo y mantener el compañerismo cristiano entre otras iglesias locales de la misma fe y orden.

G. Establecer centros de educación cristiana para promover la preparación de personas que quieren servir al Señor, especialmente las que son llamadas al ministerio.

H. El establecimiento de escuelas cristianas para educación secular (kínder, primaria, secundaria, preparatoria y nivel profesional) de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Educación Pública.

I. Promover programas juveniles, campamentos, congresos y retiros espirituales. Asimismo obras sociales como orfanatorios, hospitales, clínicas de beneficencia, centros de rehabilitación, centros deportivos y programas de alfabetización, siempre que sean útiles para lograr los propósitos antes establecidos.

J. La fundación de internados cristianos para personas de escasos recursos económicos, con un alto nivel de disciplina y moralidad.

K. Respetar toda clase de asociaciones nacionales y extranjeras que tengan un objeto o actividad relacionados directa o indirectamente con el objeto de esta asociación.

L. Celebrar todos los actos, convenios o contratos necesarios para lograr los fines de esta asociación; y en general, realizar todas las actividades anexas y/o conexas que estén en relación directa o indirecta con el objeto social de esta asociación.

Artículo 3.- la asociación en sus diversas actividades no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com