ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Destapar La Felicidad

Prentelyx2035 de Marzo de 2014

620 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

El efecto dañino de la Coca-Cola en el organismo. Hay que dejar de “destapar la felicidad”

Detrás de los grandiosos y emocionales comerciales, existe una realidad menos placentera para los consumidores. La Coca-Cola, al igual que muchas drogas como la morfina, el crack, el alcohol, etc. Produce un efecto nocivo, alucinaciones y es gravemente adictiva.

“La Coca-Cola sirve para todo, menos para beber” –Gloria Gilbert de True Activist.

La Coca-Cola contiene ácido fosfórico (corrosivo industrial que se usa para limpiar motores o aflojar tornillos oxidados), que te puede producir nerviosismo, problemas gastrointestinales y problemas en tu metabolismo. Este acido te obstruye la absorción de calcio, y hace que se debiliten tus huesos.

La combinación de este acido con el azúcar, dificulta la absorción de hierro (produce Anemia). Hace poco (2012), Coca-Cola fue obligada a reducir un componente cancerígeno (4-metilimidazol) de su receta en Estados Unidos.

Esta bebida un ingrediente especial que provoca “adicción psicológica”. La opinión de muchos investigadores es que estas bebiendo bióxido de carbono. El color es debido a un aditivo llamado e-150 que reduce la vitamina B6, a falta de esta, causa un bajo nivel de glucosa en la sangre y genera depresión.

Tiene tanto azúcar que la probabilidad de que un niño se vuelva obeso incrementa 1.6% con cada lata.

Muchas personas dicen que la Coca-Cola tenía cocaína, esto es cierto, en un principio. Pero a finales del siglo XIX, cuando apareció la Coca-Cola, había otras bebidas que también la contenían. Cuando se conocieron los efectos, la compañía obtuvo numerosas denuncias que les acusaban de estar vendiendo droga embotellada. La verdad, no era una gran cantidad la contenida en la bebida, era 8,45 mg por botella, pero junto con la cafeína, se incrementaba el efecto de la cocaína. Este ingrediente fue eliminado de la formula en 1902.

La Coca-Cola viene en diferentes versiones, como la Coca-Cola light y la Coca-Cola Zero, estas como dice su nombre tratan de reducir el uso de azúcar en las bebidas, pero lo cambian por un sustituto utilizado en grandes cantidades, que genera daños cerebrales y perdida de la memoria (Aspartamo). Este químico es nocivo para la salud, en 1996 se descubrió que este componente tiene relación con el Alzheimer, tumores cerebrales y leucemia. El consumo excesivo de este químico produce ceguera, daños en el sistema nervioso e inflamación del musculo del corazón por tener metanol.

Estas dos versiones de la Coca-Cola contienen ciclamato, que está prohibido su consumo humano en Francia, Japón, UK, y EU. Produce cáncer de hígado y vejiga, migraña. Contiene otro componente, Acesulfamo que reduce la fertilidad (hombres y mujeres) no se sabe bien, pero se sospecha que también puede ser un componente cancerígeno.

Estos son los efectos que tiene la Coca-Cola cuando entra en tu organismo, cronológicamente.

Primeros 10 minutos, se produce una entrada de 10 cucharadas de azúcar, esta cantidad te haría vomitar, pero junto con el ácido fosfórico, corta el sabor tan dulce y te permite tomarla sin molestias.

A los 20 minutos, se incrementa la producción de insulina, el hígado responde a esto convirtiendo el azúcar ingerido en grasa.

A los 40 minutos, toda la cafeína de la Coca-Cola ha sido absorbida, este es un estimulante del sistema nervioso central, produce inhibición de los receptores de adenosina, esto te limita el sueño y aumenta la presión sanguínea. La dosis de cafeína es toxica a partir de los 400 mg, pero como es conocido, mucha gente compra botellas de 1 litro, así que estos efectos se producen, sin duda alguna.

A los 45 minutos, incremento masivo de dopamina en el cerebro,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com