ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso de investigación Y El Artículo de Revisión

pancaro1234518 de Septiembre de 2014

542 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

Lectura unidad 2

El proceso de investigación Y El Artículo de Revisión

La investigación se desarrolla de acuerdo a los lineamientos generales y el contexto que ya presentado en la unidad uno. Existe un primer momento en que los actores (docentes, estudiantes- investigadores-) ordenan y sistematizan sus inquietudes, formulan sus preguntas y elaboran organizadamente los conocimientos que constituyen su punto de partida, revisando y asimilando lo que ya se conoce respecto al problema o necesidad que se ha planteado. Es en este momento cuando se formulan los problemas básicos de toda indagación y cuando hay que atender preponderantemente a la racionalidad de lo que proponemos y a la coherencia lógica del marco teórico.

El proyecto, es un conjunto integral de actividades tendientes a alcanzar objetivos que contribuyan a la solución de necesidades, a mejorar una situación o un problema existente, en un periodo de tiempo determinado; con unos insumos y unos costos definidos. Es una unidad de trabajo u operación institucional que vincula recursos, actividades y tareas durante un período determinado, de acuerdo a unos objetivos, políticas y planes relativos a la actividad de investigación.

Descripción del Proyecto:

- Planteamiento del problema:

Examinar la cuestión a estudiar y la motivación académica, tecnológica, económica, cultural, y social para abordar el tema.

¿De qué se trata la investigación propuesta?

¿En qué contexto general se ubica?

¿Por qué reviste interés su estudio?

- Mencionar preferente los objetivos específicos. Se espera encontrar respuesta a una o más de las preguntas:

¿Qué conocimientos se espera desarrollar?

Qué solución tecnológica se espera desarrollar?

¿Qué solución a un problema especifico se espera lograr?

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de ciencias básicas Tecnología e ingeniería

Programa de formación en investigación

100108 – Seminario de investigación

Lección evaluativa 2. LECTURA UNIDAD 2

_______________________________________________________________________________

©UNAD .Salomón Gómez C. 2012

Esto es: ¿cuál es el aporte que pretende hacer el grupo, cuál será el conocimiento generado si el trabajo se realiza?

El profesor Luis Facundo Maldonado1¨ escribió un artículo, en donde relata como a partir de encontrar un problema, entusiasmarse con el tema, consulta e interacción con pares, lectura de documentos, inician el proceso de investigación.

“Alguna vez, en un encuentro de investigadores y profesores interesados en iniciarse como investigadores en el cual se nos pedía que relatáramos la experiencia personal que nos había llevado a dedicarnos de manera consistente a la investigación. Una dimensión resaltada por todos fue la motivación para enfrentar la incertidumbre y asumir el riesgo de resolver un problema.”

“El punto crítico para quien inicia un proceso de investigación es encontrar un problema que le entusiasme, que valga la inversión de esfuerzo y recursos de diferente orden y que le permita afianzar el diseño de un proyecto. Lo que sigue son algunas pautas que nos han ayudado en este propósito.”

a. Entusiasmarse por un tema

La práctica muestra que nos interesamos por un tema a partir de la consideración de comunicaciones: lectura de documentos, asistencia a conferencia, participación en experiencias formativas.

El diálogo con pares generalmente genera una dinámica de apropiación que hace que la persona focalice progresivamente su atención. Esto le puede llevar a relacionarse con una comunidad o grupo de personas con desarrollo superior de experticia y a introducir términos y conceptos nuevos en el discurso. Esta actividad de hablar con otra gente interesada y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com