Ensayo Sobre La Religion
ManuNR5 de Mayo de 2013
677 Palabras (3 Páginas)649 Visitas
Mar.2013
Ensayo sobre la religión
Partiendo del significado de la palabra “religión”, para enlazar, relacionar, volver a unir, al hombre con un ser “superior”, por medio del cual se agrupan creencias, dogmas, reglas, que mantienen unidos a un circulo de personas, quienes generalmente se valen de la fe para “acercarse” a ese ser superior; seria importante intentar establecer la influencia de esta en el desarrollo del individuo y conformación de las sociedades.
A través de la historia de la humanidad, el hombre ha venido buscando respuesta a todo fenómeno que no tiene un explicación, a todo aquello que va más de la comprensión humana; de otra parte el hombre ha tenido la necesidad de creer en algo, y en este creer se han generado modelos religiosos, los cuales se han venido conformando de acuerdo a sus dogmas y creencias, de donde se agrupan, según sea seguidores de la santa biblia o del Corán o del libro de Mormón, etc. Es así como cada una de las religiones han venido construyendo su propia visión del mundo, llegando al punto en el que, esta vaya más allá de influenciar un pensamiento, logrando extenderse al arte, las costumbres y fundamentos de muchas estructuras de la sociedades.
Preguntas como ¿Por qué he llegado a este mundo?, ¿Para qué estoy acá?, ¿Por qué es esto o aquello?... siempre se harán presente en la mente del ser humano, buscando una explicación a su limitación, buscando la idea de una continuidad en su existencia, que todo aquello que se empieza, acaba con la muerte. Llevando al hombre a la necesidad de protección y a su vez aferrarse a una entidad superior.
La religión, es frecuentemente tema de discusiones, mientras que unos se centran, como se dijo anteriormente, en la fe, por la necesidad de establecer un mandato divino, y por lo tanto, sin necesidad de preguntarse el ¿Cómo? o el ¿Por qué?. Por lo contrario, otras personas, dicen que es el producto y símbolo de ignorancia, incluso como un reflejo de debilidad y fragilidad mental.
El hombre de hoy, quien se agrupa en estas diferentes religiones vive su fe acomodada a sus vivencias y no comulgando con todos y cada uno de los preceptos que dicta dicha religión, de donde, la iglesia católica por ejemplo, algunos de sus adeptos utilizan el nombre de un dios bondadoso que lo perdona todo, para así poder cometer faltas graves, como el sicariato.
De otra parte algunas religiones ofrecen la salvación del alma, el camino al cielo, favores personales a cambio de que aprendamos su manera de pensar de cumplir una serie de obligaciones económicas, haciendo de la religión un negocio, dado a que las personas que entran a dicha religión ofrece dádivas (ofrecer cosas a cambio de), manipulando las necesidades humanas, haciendo que las diferentes inclinaciones religiosas otorguen más beneficios y el premio mayor que seria la salvación de las almas, para que así mismo se sume mas “fieles” que buscan su protección o un beneficio en particular. Todo esto enmascarado por la fe.
Para finalizar considero que la gran mayoría de nosotros los católicos estamos dados a no seguir los preceptos que ordena la misma, si no por el contario la vivimos de acuerdo a nuestra propia interpretación. Para mi es mas importante en tener una buena acción con una persona que necesite, a cumplir con ir a misa todos los domingos, o hacer un sacrificio.
Al ver la multiplicidad de religiones que existen en el mundo, puedo concluir que para el hombre es indispensable aferrarse a un dios o divinidad bondadoso y permisivo, desde el momento que el ser humano tome conciencia de su finitud y su debilidad. Este dios es la necesidad de explicar el mundo que nos rodea y el sentido de nuestra vida y trascendencia.
...