Los Valores
dexysol25 de Abril de 2013
761 Palabras (4 Páginas)387 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
C. E. I. PREESCOLAR “COQUITO”
EL VIGIA EDO. MERIDA
Centro Educativo:C.E.I. Preescolar CoquitoDirección:Bubuqui IV final calle 3.Código del plantel:OD01731401Año Escolar: 2012- 2013 Matricula: 25 niños (as) Grupo que Atiende: 5 años Sección:” C” Docentes:Lic. CARMEN fORERO yMARIANA RONDON
Fecha de inicio:_24/10/12__ Fecha de culminación: ______________Proyecto N° 1
Diagnóstico
Después de haber realizado algunas observaciones a los niños y niñas durante el periodo de la jornada diaria se pudo detectar el interés y la curiosidad de Fabián, Maikel, Daniela, Nisaoly y Fernando por conocer las dependencias y sus alrededores del preescolar, dándole mucha importancia a esa curiosidad de los alumnos (as ) puesto que ellos pasan mucho tiempo en dichas instalaciones. Es conveniente dirigir la observación de los niños y niñas hacia esos espacios, personas y comunidad en general que allí se encuentran para favorecer su conocimiento y respeto logrando despertar y fomentar en los estudiantes el sentido de pertenencia hacia lo que es de todos. En base a las necesidades de todo el grupo y de las inquietudes planteadas se tomó como título, “QUE LINDO ES MI PREESCOLAR”, el mismo tiene como finalidad involucrar a través de diferentes actividades la participación de padres, representantes y comunidad en general al igual que todo el personal que labora en la institución, además que los niños y niñas nuevas junto con sus padres conozcan quienes son nuestros vecinos y cuáles son las fortalezas con las que contamos.
ÁREAS DE APRENDIZAJE COMPONENTES FINALIDAD APRENDIZAJES ALCANZADOS INDICADORES POSIBLES ESTRATEGIAS
FORMACION PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACION
Historia Local Regional y Nacional
Que el niño y la niña progresivamente tomen conciencia sobre la historia local, regional y nacional, identificando algunos elementos y características de las mismas.
Reconoce el nombre de la comunidad, parroquia, municipio, entidad federal y país en el que vive.
Identifica y valora los Símbolos Patrios Nacionales y Regionales.
Identifican todos los objetos que componen el salón de clase
Dibuja la figura humana con todas sus partes
Conoce y escribe su nombre
Sabe el nombre de su comunidad, parroquia, municipio, estado y país
Sabe cuántas personas componen su grupo familiar y el nombre de cada uno
Imita con facilidad situaciones del hogar
Realiza narraciones observadas en su entorno familiar
Asocia actividades que realiza en el aula de clase con las que hace dentro de su hogar y comunidad
Reconoce los símbolos patrios así como los colores de la bandera de Venezuela y sabe el significado de cada uno de ellos.
En el periodo de pequeños grupos se les mostrara una imagen para que todos comenten los elementos que la componen y la comparen con los del salón de clase
¬
En el periodo de actividades colectivas cada alumno dice su nombre, lo que más le gusta de la escuela y que cada uno se dibuje así mismo.
En el periodo de pequeños grupos se hablara con los niños y niñas sobre la familia , dando la oportunidad que cada quien hable de la suya , luego cada quien debe dibujar los miembros de su familia.
En el periodo de pequeños grupos las
...