Obra de teatro – La carrera de la fe
Nazarena Camila BarreraTrabajo11 de Octubre de 2023
875 Palabras (4 Páginas)210 Visitas
Obra de teatro – La carrera de la fe
Personajes:
- Corredor 1
- Corredor 2
- Corredor 3
- Corredor 4
- Corredor 5
- Corredor 6
- Corredor 7
- Corredor 8
- Corredor 9
- Corredor 10
- Persona 11
- Corredor 12
- Mateo
Guion:
Mateo: ¡Buenas! Me presento, mi nombre es Mateo y fui uno de los discípulos de Jesús. En mi antigua vida yo solía ser un publicano y recaudador de impuestos vivía con mi esposa e hijos, hasta que un día, Jesús me llamo, y así me convertí en uno de sus apóstoles y pude ser testigo de todas sus obras y enseñanzas. Por si no sabían yo tengo un libro dentro de la biblia, en el nuevo testamento, en donde cuento muchas historias sobre la vida de Jesús. El día de hoy quiero hablarles sobre una en particular, es la parábola del grano de mostaza, Jesús quiere que seamos como un granito de mostaza. Pero para no aburrirlos hablándoles, mejor les muestro algo así lo entiendan mejor… (Señala al corredor 1)
Corredor 1: ¡Gracias Dios por haber estado hoy para mí y haberme ayudado en mi oral de ciencias sociales! Gracias por haber escuchado mis plegarias. De ahora en más, seguiré tu palabra y contare a todos de tu ayuda.
(Ingresan a escena el corredor 2 y 3)
Corredor 3: Mira a aquel que va corriendo
(Se acercan al corredor 1)
Corredor 2: ¿Qué haces?
Corredor 1: corro por la fe
Corredor 3: ¿fe? ¿Qué es la fe?
Corredor 1: es un regalo de Dios, es la confianza que tenemos en él, a pesar de no verlo o escucharlo, saber que siempre nos cuida y nos ama. Corro porque quiero seguir sus enseñanzas y ser como el, él siempre me escucha
Corredor 2: ¿entonces corres por amor a él?
Corredor 1: ¡Bien dicho! ¿Quieren unirse? Miren que tener fe en él, siempre nos va llevar por buen camino, aunque a veces creamos que no nos escucha, solo tenemos que ser fiel a sus mandamientos y hacer que más gente lo conozca
Corredor 3: Dale, de ahora en más nosotras también ayudaremos a que más personas lo sigan
(Se acercan los corredores 4, 5 y 6 al corredor 3, y los corredores 6, 7 y 8 al corredor 2 simulan hablar contándoles el por qué por el cual estaban corriendo y se unen)
(Se acercan en grupo los corredores 9, 10, 11 y 12)
Corredor 11: ¿Qué hacen?
Los corredores dicen al unísono: Tratamos de llegar a la meta
Corredor 11: ¿cuál meta? ¿Para que corren? se van a cansar
Corredor 7: la palabra de Dios nos enseña y nos dice, sean fieles a mí y les daré la vida
Corredor 11: No, eso es mentira, dejen de correr se van a cansar, es un camino muy difícil, mejor abandonar ya.
(Los corredores 5, 6 y 8 deciden abandonar y se van, pero mientras los corredores 9, 10 y 12 deciden unirse)
Corredor 11: ¿pero qué hacen? Dejen de perder su tiempo con estas tonteras, los invito a merendar a todos, vamos a poder jugar a la play, al futbol, al vóley y al uno las chicas.
Corredor 3: uno de los mandamientos más importantes de Dios, es amarlo sobre todas las cosas, por mucho que nos divierta ir a jugar, siempre hay que tener un tiempo para Dios, así como él siempre está para escucharnos
Corredor 11: uh bueno, sigan corriendo diciendo mentiras, hay mucha gente que dice que las cosas que dice ese dios suyo es pura mentira (se aleja)
(El corredor 2 decide acercarse y hablar con él y en eso Jesús se aparece por detrás tocando el hombro del corredor 2 y este el hombro del corredor 11)
Corredor 2: Creo que tal vez hablaste de más, ¿por qué no quieres seguir a Dios?
Corredor 11: porque él nunca me escucho cuando creí en el, a pesar de ser fiel a sus palabras, el me fallo, porque por su culpa mis papas se separaron.
Corredor 2: ya, entiendo, pero lo que no ves aun es que dios no es un genio que cumple nuestros deseos, sino que es un padre que se preocupa por nosotros y hace o cumple lo que él cree que es mejor para nosotros. Nada de lo que nos ocurre es algo que suceda porque si, sino que es parte del plan perfecto de Dios. Por difícil de entender que sea, el divorcio de tus papas seguro tenga una recompensa más grande en tu vida.
...