ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poemas Budista

hectorj1231 de Marzo de 2015

5.067 Palabras (21 Páginas)539 Visitas

Página 1 de 21

Miscelánea Budista 1

Miscelánea Budista

Recopilación de poemas Zen

José L. Hernández

Como se trata de materiales clásicos y muy antiguos no siempre se

tienen los datos de los autores. Los poemas pertenecen a tres autores:

Suzuki, Watts y Deshimaru, los dos primeros son divulgadores a los

que, como mucho, se les debe atribuir la traducción de estos poemas, el

tercero Deshimaru era un monje dedicado a la difusión del budismo. La

primera edición inglesa de Suzuki es de 1949, hace más de cincuenta

años.

Miscelánea Budista 2

* * *

(Tung-shan. Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

Cuidando de buscar la Verdad según los demás,

cada vez se retiraba más de mí …

Ahora ando sólo conmigo mismo,

y no hay otro más que yo;

no obstante, no soy él…

Una vez entendido esto,

estoy con Él cara a cara.

* * *

(Tozan, undécimo patriarca Zen (807-869).

La Práctica Del Zen, deTaisen Deshimaru)

No busquéis el camino en los otros,

en un lugar lejano;

el camino está bajo nuestros pies.

Ahora viajo solo…

Pero puede encontrarlo en todas partes;

ciertamente, él es ahora yo,

pero ahora yo no soy él.

Así también, cuando encuentro lo que encuentro,

Puedo obtener la verdadera libertad.

* * *

(Fu, de T´ai-yüan. Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

Recuerdo la época en que no tenía visión (satori),

cada vez que oía la flauta mi corazón se afligía.

Ahora no tengo sueños vanos en mi almohada,

me limito a dejar que el flautista ejecute el son que le plazca.

* * *

(Poema haiku japonés. Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

¡Oh! ¡Esto es Yoshino!

¿Qué más puedo decir?

¡La montaña ataviada con flores de cerezo!.

Miscelánea Budista 3

* * *

(Saigyó, periodo Kamamura (1168-1334).

Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

¡El aventado humo del monte Fuji

desapareciendo mucho más allá!.

¿Quién conduce el destino

de mi pensamiento, extraviándose con él?.

* * *

(Canción tradicional japonesa.

Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

¿Llegó? ¿Llegó?

Voy a la orilla a encontrarme con él.

Mas en la orilla no hay nada salvo brisa

que canta entre los pinos.

* * *

(Bashó, poeta haiku. Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

Una rama despojada de hojas,

un cuervo posado en ella…

Este atardecer de otoño.

* * *

(Hsüeh-tou, compilador del Pi-yen-chi.

Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

La brisa primaveral se eleva suavemente sobre el distrito de Chang.

La perdiz canta tiernamente entre los arbustos cargados de flores.

La carpa que salta la turbulenta catarata que se parte en tres se convierte en dragón…

Y ¡qué necio es quien aun de noche la busca en la alberca!.

* * *

(Dogen. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

Las flores se van cuando nos apena perderlas,

los yuyos llegan mientras nos apena verlos crecer.

Miscelánea Budista 4

* * *

(Budismo tibetano, tradición del Sendero Breve.

El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

Nada de pensamiento, nada de reflexión, nada de análisis,

nada de cultivarse, nada de intención:

deja que se resuelva solo.

* * *

(Zenrin Kushu. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

No puedes conseguirlo poniéndote a pensar;

no puedes buscarlo sin ponerte a pensar.

* * *

(Cheng-tao Ke. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

Como el cielo vacío, carece de límites,

pero está en su lugar, siempre profundo y claro.

Cuando tratas de conocerlo, no puedes verlo.

No puedes agarrarlo,

pero no puedes perderlo.

Al no poderlo tomar, lo tomas.

Cuando callas, habla;

cuando hablas, calla.

El gran portón esta abierto de par en par para dar limosnas,

y ninguna multitud bloquea el camino.

* * *

(Zenrin Kushu. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

Una palabra establece el cielo y la tierra,

una espada nivela el mundo entero.

* * *

(Ikkyu, poema doka. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

Comemos, evacuamos, nos acostamos y nos levantamos;

este es nuestro mundo.

Todo lo que tenemos que hacer después es morir.

Miscelánea Budista 5

* * *

(Zenrin Kushu. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

Los gansos salvajes no se proponen reflejarse en el agua,

el agua no piensa recibir su imagen.

* * *

(Poema del Zenrin Kushu. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

Quietamente sentado, sin hacer nada,

llega la primavera y crece sola la hierba.

* * *

(El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

El monte Lu en lluvia y niebla; el río Che muy crecido.

¡Antes de que fuera allí, no cesaba el dolor del deseo!

Fui allí y retorné… No fue nada en especial:

el monte Lu en lluvia y niebla; el río Che muy crecido.

* * *

(El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

La gloria matutina que florece una hora

no difiere en esencia del pino gigante

que vive un milenio.

* * *

(Gochiku, poema haiku. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

La larga noche;

el sonido del agua

dice lo que pienso.

* * *

(Hoyen (Fa-yen) de Gosozan (Wu-tso-shan) muerto en 1104.

Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

Un lote de tierra labrantía yace en silencio, junto a la colina.

Cruzando mis manos sobre el pecho, pregunto gentilmente al viejo labriego:

"¿Con cuánta asiduidad lo vendiste y lo volviste a comprar?".

Me placen los pinos y bambúes que convidan con refrescante brisa.

Miscelánea Budista 6

* * *

(Poema popular japonés. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

Así es la vida:

siete veces abajo,

¡ocho veces arriba!.

* * *

(Goso Hóyen. Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

Cien años: treinta y seis mil mañanas.

¡Esto mismo, viejo amigo, sigue adelante por siempre!.

* * *

(Chuang-tzu. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

El cuerpo como hueso seco,

la mente como cenizas muertas;

eso es verdadero conocimiento:

no esforzarse en saber el porqué.

En la niebla, en la oscuridad,

el sin mente no puede planear.

¿Qué clase de hombre es ese?.

* * *

(Lao-tzu, El Tao. El Camino Del Zen, de Alan W. Watts)

¡Suprimid el talento y acabaréis con las ansiedades…!

La gente, en general, es tan feliz como si estuviera de fiesta,

o como si subiera a una torre en primavera.

Yo solo estoy tranquilo, y no he hecho signos,

como un niño que aún no sabe sonreír;

desamparado como si no tuviera casa adonde ir.

Todos los otros tienen más que suficiente,

y solo yo parezco estar necesitado.

Posiblemente mi mente sea la de un tonto

¡que es tan ignorante…!.

Los vulgares son brillantes,

y solo yo parezco ser torpe.

El vulgo discrimina,

y solo yo parezco más que suficiente.

Soy negligente como si fuera oscuro;

a la deriva, como si no me apegase a nada.

La gente, en general, todos tienen algo que hacer,

y solo yo parezco carecer de habilidad y práctica.

Yo solo soy diferente de los otros,

pero valoro la búsqueda del sustento que viene de la Madre.

Miscelánea Budista 7

* * *

(Han-shan. Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

Pienso en los veinte años que pasaron,

cuando acostumbraba volver a casa tranquilamente desde el monasterio;

toda la gente que vivía en el monasterio decía:

"Han-Shan es un idiota".

Reflexiono: ¿soy realmente un idiota?.

Pero mis reflexiones no logran resolver la cuestión,

pues ni yo mismo sé quién es el yo.

Me limito a bajar la cabeza; no son necesarias más preguntas,

porque ¿de qué puede servir el preguntar?.

Que vengan y de mí se burlen todo cuanto gusten,

yo sé muy claramente qué quieren decir,

más no he de responder a sus befas,

pues eso se adapta admirablemente a mi vida.

* * *

(Chih-jôu discípulo de Yüan-t´ung. Hsü-chuan

(Transmisión de la lámpara), XX. Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

Durante veinte años peregriné

todo el camino de Este a Oeste;

y ahora, al encontrarme en Ch´i-hsien,

veo que jamás di ni un paso adelante.

* * *

(Hui-yüan. De Hsü-chuan (Transmisión de la lámpara).

Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

¡Oh, este raro suceso…!

¿Cómo no me alegraría dar por él diez mil piezas de oro?

Tengo un sombrero sobre mi cabeza, y un atado alrededor de mis ijares.

¡Y en mi cayado llevo la brisa refrescante y la luna llena!.

* * *

(Ensayos Sobre Budismo Zen, del Dr. Suzuki)

Las sombras del bambú están barriendo las escaleras,

pero no se agita el polvo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com