ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Cuaresma

LagartoJuancho3 de Septiembre de 2011

628 Palabras (3 Páginas)1.093 Visitas

Página 1 de 3

CUARESMA

La Cuaresma comprende los 40 días de preparación para la Pascua. Este tiempo empieza el Miércoles de Ceniza y termina la mañana del Jueves Santo. Si bien la palabra “cuaresma” significa el día cuarenta, actualmente dura más. Empieza con ceniza y termina con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual. Algo debe quemarse y destruirse en nosotros -el hombre viejo- para dar lugar a la novedad de la vida pascual de Cristo.

En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Por ello, es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.

El tiempo de Cuaresma es un tiempo de conversión que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Estamos invitados a practicar especialmente las limosnas, la oración y el ayuno. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. Durante este tiempo especial de purificación, contamos con una serie de medios concretos que la Iglesia nos propone y que nos ayudan a vivir la dinámica cuaresmal.

Ante todo, la vida de oración, asimismo, también debemos intensificar la escucha y la meditación atenta a la Palabra de Dios, la asistencia al Sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía, lo mismo la práctica del ayuno, según las posibilidades de cada uno. El Sacrificio y la renuncia en las circunstancias ordinarias de nuestra vida, también constituyen un medio concreto para vivir el espíritu de Cuaresma. No se trata tanto de crear ocasiones extraordinarias, sino más bien, de saber ofrecer aquellas circunstancias cotidianas que nos son molestas, de aceptar con humildad, gozo y alegría, los distintos contratiempos que se nos presentan a diario. De la misma manera, el saber renunciar a ciertas cosas legítimas nos ayuda a vivir el desapego y desprendimiento.

Color: Se utiliza el color de ornamento morado que significa luto y penitencia. No se canta el Gloria y tampoco el Aleluya; no se ponen flores en el altar

40 días: La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia, que siempre esta relacionado con la preparación para algo nuevo, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña y de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública.

Miércoles de Ceniza

El miércoles anterior al primer domingo de Cuaresma se realiza el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente de los fieles católicos. La ceniza representa la destrucción de los errores del año anterior al ser éstos quemados. Mientras el sacerdote impone la ceniza dice una de estas dos expresiones: "Conviértete y cree en el Evangelio" ( Mc 1,15) o "Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver" (Gén 3,19). Estas cenizas se elaboran a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior.

Las cenizas son un sacramental. Estos no confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera de los sacramentos, pero por la oración de la Iglesia los sacramentales «preparan a recibirla y disponen a cooperar con ella» Catecismo (1670 ss.).

Fuentes: Catecismo de la iglesia Catolica

Biblia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com