Triplico Epístola de santiago Dato curioso.
theonliraySíntesis19 de Mayo de 2018
559 Palabras (3 Páginas)362 Visitas
[pic 1]
Por último, determinamos, en que el historiador Judío Josefo, dice que Santiago fue martirizado o murió apedreado en Jerusalén o en año 62 d.C. Esto significa que, si el hermano de Jesús es el autor de esta carta, tiene que haberla escrito antes de esa fecha, el contenido sugiere que pudo haber si escrito en una fecha tan temprana como en víspera del concilio de la iglesia, referido en Hch 15, en la cual se reunió alrededor del año 49 después de Cristo.
El consenso es que la epístola fue escrita por un Judío Cristiano con alta influencia griega. Esto sería por causa de los destinatarios que se cree que en este punto de vista fueron dispersados en el año 70 d.C.
Con esto finalizados la información básica de Santiago.
Dato curioso.
De acuerdo con la tradición Santiago tenía el apodo de rodillas de camello por causa de los callos en sus rodillas debido al tiempo que pasaba en oración.
Esto era muy respetado por los judíos en la antigüedad.
Santiago[pic 2]
La fe que produce buenas obras.
Instituto RVDO. T.O. JOHNSTON
Epístolas III.
Equipo 2.
Ana Bertha Sánchez García
Geovana González Basurto
¿Quién escribió la epístola de Santiago?
Se cree que quien la escribió fue Jacobo el hermano de Jesús ya que el escritor se hace llamar simplemente Santiago, siervo de Dios y del señor Jesucristo.
¿Cuál Santiago?
- Griego iacobo (iakwbos) es decir Jacobo, del hebreo Yacob.
- Santiago es el nombre en español (contracción de “Santo” y hebreo “Yacob” (sant-yacob = “Santiago”
- Posibles “Jacobos” o “Santiagos”
- Santiago hijo de Alfeo (Mt 10:3 Hch 1:13)
- Jacobo el padre de Judas (No Iscariote) (Lc 6:16 Hch 1:13), Jacobo hijo de Sebedeo, hermano de Juan (Jacobo el menor) (Mr 15:40 Mt 4:21 Mc 13:17) Martirizado por Herodes Agripa (Hch 12:2)
Jacobo el hermano del señor, hermano de Judas (Jd 1)
Se tiene la idea de otros probables autores, que pudieron haber escrito la carta, esto por la dispensación en el año 70 d.C.
Sin embargo, se ha llegado a la conclusión que Jacobo el hermano de Jesús fue quién escribió esta carta, por relaciones en fechas, su discurso en el concilio de Jerusalén (Hch 13:21) y descripciones de él en otros lugares (Hch 1:17 Ga 1:19).
¿En dónde estaba el escritor y en qué fecha se escribió?
Los mas probable es que Santiago haya escrito es esta epístola alrededor del año 44 a 49 d.C. siendo así la carta más antigua del nuevo testamento, no sabemos desde dónde se escribió, pero bien puedo haber sido desde Jerusalén dónde Santiago era uno de los ancianos de esta congregación.
Los receptores a los que se dirigía en sí eran un público más amplio que el de una iglesia local, ósea judíos /cristianos / Dispersos convertidos de judaísmo al cristianismo. Comunidades donde interpreta abusivamente las enseñanzas paulinas.
- Judíos.
- La designación “Doce tribus” es una referencia bíblica a Israel (Ex 24:4 Mt 19:28 Lc 22:30 Hch 26:7 Apo 21:12).
- Santiago utiliza un lenguaje judío en todo su contenido, el autor se refiere a la audiencia como hermanos alrededor de 15 veces, (Cap. 1:2 al 18), lo cual era una manera muy común de llamarse entre los judíos del primer siglo, por ejemplo “Sinagoga en lugar de congregación”, “Pueblo adultero” St 4:4.
Destinatarios.
Judíos Cristianos “en la dispensación” (Jn 7:35 St 1:1 1Pe 1:1).
Dispersión desde Asiria, Babilonia, Grecia (Jn 7:35).
Judíos en Asia menor (1Pe 1:1)
Santiago 1:1 habla de judíos creyentes dispersos en la persecución de la iglesia.
...