ANALISIS DE SISTEMA DE TRANSPORTE
Julian BarriosInforme10 de Septiembre de 2022
570 Palabras (3 Páginas)112 Visitas
PROCESO 1 – OPORTUNIDADES PARA EL PAGO DEL TIQUETE DE INGRESO.
RECARGA DE TARJETA. El acceso al sistema se maneja a través de tarjetas plásticas recargables, lo cual, es una ventaja importante en la gestión ambiental del sistema de transporte, teniendo en cuenta la reducción de papel en caso que fueran tiquetes consumibles.
A su vez, permite una contabilización automática de los viajes realizados desde el usuario hasta el equipo gestor, permitiendo un alto grado de precisión que permitan obtener datos del sistema que aporten valor en la toma de decisiones a nivel estratégico gerencial del sistema.
A su vez, se observó una estación para la recarga de las tarjetas en la Universidad, lo cual es positivo para la comunidad universitaria, al evitarse los inconvenientes de recarga en lugares externos. Sin embargo, se observó una estación bastante vieja, que, aunque funcionó en la medida que permitió la recarga de la tarjeta fue bastante complicado realizar el proceso de recarga por la lectura de billetes.
PROCESO 2 – INGRESO AL SISTEMA.
ESTACIONES. Se observó una estación para el ingreso al sistema, la cual, se advierte con preferencia para los estudiantes de la universidad del Norte. Sin embargo, las instalaciones se observaron muy deterioradas, a tal punto que el paradero no cuenta con información general del sistema, con esto nos referimos a infografía general de las rutas de la ciudad, que permita al usuario visitante tener la claridad de sus estaciones próximas y los lugares, oficinas, centros comerciales que se relacionan con los paraderos.
PROCESO 3 – TRANSPORTE.
VÍAS. Se observaron tramos de malla vial en buen estado, en los cuales, los alimentadores no cuentan con vías/carriles exclusivos, lo cual, hace que los trayectos sean tardíos en la medida que deben compartir con vehículos particulares, motocicletas y otros medios de transporte del servicio público.
BUSES. En el transcurso de los viajes realizados, se tuvo la oportunidad de utilizar 4 buses (2 alimentadores y 2 articulados), en este caso, los 4 buses utilizan diésel como combustible, lo cual, es de los combustibles fósiles que mayor aporte de gases de efecto invernadero aportan a la atmósfera. Adicional, las puertas de los buses se observaron en un estado deficiente de mantenimiento, emitiendo ruidos molestos para los usuarios del sistema.
Es importante resaltar que los buses se observaron en buen estado de limpieza, lo que evidencia un alto grado de cultura de los usuarios, no obstante, se deben agregar canecas a los buses, ya que en ninguno de los 4 buses se observó recipiente.
Otro punto importante es que los buses, a pesar de contar con aviso de la capacidad, este no cuenta con el plano general de las rutas del sistema. Lo cual, hace completamente complicado utilizar el sistema para un visitante tener la claridad de donde tomar el próximo viaje
USUARIOS. Cultura general en Buses – Seguridad – Eficiencia – Entrevistas – Etc.
PROCESO 4 – ESTACIONES.
INFORMACIÓN GENERAL. En el desarrollo de la actividad, se tuvo la oportunidad de observar 2 estaciones, las cuales, son muy distintas entre sí. La primera estación fue (agregar nombre - norte) la cual se observó en un buen estado, con instalaciones organizadas, un plan de las rutas generales del sistema, lo cual es valioso para los usuarios, teniendo en cuenta que permite la ubicación geoespacial del sistema.
SEÑALIZACIÓN. La señalización fue un punto muy deficiente en las 2 estaciones visitadas, realmente no se observaron los puntos en los cuales se deben ubicar los usuarios para utilizar los buses el desarrollo.
...