ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO GENERAR UN PTU

Mario EsparzaApuntes7 de Junio de 2020

4.318 Palabras (18 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 18

                          [pic 2]                           [pic 3]

Notas importantes

  1. Para que este taller pueda ser asimilado al 100% se deberá de imprimir o mantener en algún dispositivo electrónico para que se esté consultando en el momento de la capacitación, se proporcionan el siguiente material
  1. Manual de 2017.pdf  emitido por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y la SHCP
  2. FORMATOS INTEGRACION DE LA COMISION MIXTA DE PTU
  3. Manual de Procedimiento para la generación del PTU aplicando el sistema de NOMINATISS-SAR
  4. Ley Federal del Trabajo Actualizada

  1. Recuerde que la multa que la Secretaria de Trabajo y Previsión Social puede llegar a imponer a una empresa en referencia a el Pago del P.T.U. no se limita al cálculo del mismo sino por no  aplicar el correcto proceso de lo establecido el Capítulo VIII del Título Tercero, relativo a la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas. Así  lo establece el Artículo 994 fracción II de la Ley Federal del Trabajo.

  1. ¿Cuál es el importe de la multa que se puede aplicar?

Según el mismo artículo antes mencionado la cantidad seria de 250 a 5000 veces el UMA por cada trabajador con derecho al P. T. U. leer el artículo 992 último párrafo de la Ley Federal del Trabajo.

  1. Si en el año de 2017 tuvo  personal en el modelo de subcontratación cheque el Apartado sobre lo que considera la Ley , jurisprudencia y algunas de las interpretaciones que se le han dado

  1. Las imágenes que aparecen solo son ilustrativas las marcas las VERIFICA  el operador de nómina en función de las políticas de la empresa que no deben de contravenir lo establecido en las Leyes y Reglamentos en vigor
  1. Si su empresa tiene varios registros patronales y un solo R.F.C. este proceso deberá de aplicarse en el registro patronal donde se hizo la acumulación para generar la declaración de sueldos y salarios

Los consejos y directrices establecidas en este manual solo son un apoyo para la operación del sistema de NOMINATISS-SAR . Solo reflejan una opinión del asesor y solo tratan de cumplir con lo establecido en el  Código Fiscal de la Federación vigente  Artículo 90. Se sancionará con una multa de $44,610.00 a $70,110.00, a quien cometa las infracciones a las disposiciones fiscales a que se refiere el artículo 89. En los supuestos señalados en la fracción I del artículo citado, se considerará como agravante que la asesoría, el consejo o la prestación de servicios sea diversa a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales en los términos del inciso h) de la fracción I del artículo 33 de este Código. En este caso, la multa se aumentará de un 10% a un 20% del monto de la contribución omitida, sin que dicho aumento exceda del doble de los honorarios cobrados por la asesoría, el consejo o la prestación de servicios.

No se incurrirá en la agravante a que se refiere el párrafo anterior, cuando se manifieste en la opinión que se otorgue por escrito que el criterio contenido en ella es diverso a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales en los términos del inciso h) de la fracción I del artículo 33 de este Código.

Cualquier consejo, indicación solo refleja la opinión del asesor y no de la empresa APSI S.A. DE C.V. y nunca podrá ser diferente a la establecida por las Leyes y Reglamentos emitidos por la Leyes Laborales, Fiscales, Seguridad Social

                 ¡No solo calcule Nomina…                                ¡Adminístrala y Analízala ¡

[pic 4][pic 5]

                                                                                                                                                           

[pic 6]Primer paso

Generar listado en Excel  de personal que fue reportado ante SAT en la declaración de sueldos y salarios y que fue cotejada contra contabilidad asegurándose que fue lo realmente pagado en 2016

Consulte los siguientes documentos que genero en la declaración de sueldos y salarios ANEXO01, última hoja del ajuste anual y confronte contra las cifras que se generaran

  1. Ingrese a la letra Z del menú principal, aparecerá una pantalla que por nombre tiene Art, 97 L. I. S. R.

[pic 7]

  1.  De un clic en Aceptar. El sistema desplegara  la siguiente pantalla

[pic 8][pic 9][pic 10]

De un clic en la opción Ejercicio y elija el que desea consultar, inmediatamente  aparecerá una ventana indicándole que se está accesando a la base de datos al terminar desaparecerá la pantalla desplegada y  tendremos la información del

Ejercicio fiscal solicitado.

El siguiente paso será confirmar que tenemos la misma información que la que se envió al SAT, de un clic en

[pic 11]

Se abrirá la siguiente pantalla

[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

En la opción de Reportes y constancias seleccione la opción numero 1 Ajuste anual de impuestos de un clic en imprimir coteje que la información que aparezca en la última hoja sea la misma que la se tiene en los documentos que se archivaron cuando se hizo el ajuste anual.

Si la información es correcta el siguiente paso es generar un archivo de Excel.

En la opción Destino seleccione [pic 16]

En la opción destino seleccione el lugar donde se generara el archivo[pic 17]

De un clic en la opción

[pic 18]

Paso 1. Abra el archivo de Excel  que genero

-- Borre de este archivo la fila 1 a la 8

-- Solo necesitaremos la información de las  columnas A-B-M-N-O  las demás elimínelas.

-- Ubique la última línea con información, más abajo encontrara información que son los totales informativos

Elimínelos.

--Ordene la información por la columna que tiene el encabezado Fecha Baja

--Al ordenarse en primer lugar se encontraran las personas con fecha de baja en 2015, todo el personal con esta fecha de baja deberán de ser cortadas y pasar en el mismo archivo pero en libro diferente

--La información que queda deberá de ordenarse por código nos servirá para hacer una confronta más adelante

Este es un ejemplo de cómo quedaría:

[pic 19]

[pic 20]2do. Paso CONFIGURACION DE PARAMETROS DEL CONCEPTO DE PTU

Ingrese a la función [pic 21] del menú general. Aparecerá la siguiente pantalla

[pic 22]

Elija la carpeta [pic 23]y después de un clic en el icono [pic 24]

Aparecerá la siguiente pantalla

[pic 25]

De un doble clic en el icono [pic 26] aparecerá la siguiente pantalla

[pic 27]

En esta pantalla configure de la siguiente manera

[pic 28]

El nombre del concepto puede ser editado normalmente se pone PTU y el año en que se generó. Ejemplo PTU 2016

En el icono [pic 29] de un clic aparecerá una pantalla por favor ubique la opcion que le indicara cual es el concepto al cual se clasificara en el catálogo del CFDI del SAT.

[pic 30]

Recuerde dar un clic en la opcion Grabar

Marque los días que se no se tomaran en cuenta para el cálculo del PTU.

[pic 31]

El marcaje depende de las políticas de su empresa que no deben contravenir lo establecido por la ley.

De un clic en el a opcion de Faltas desmarcando y  desmarcando la opcion de faltas aparecerá la siguiente pantalla  

[pic 32]

Desmarque o deje marcado dependiendo de las políticas de la empresa  de un clic en cerrar.

La siguiente parte de la pantalla ahí elegiremos como se pagara el PTU si en la nómina normal o en una nómina especial

[pic 33]

  • Si elige la nómina especial el cálculo y pago serán independientes al pago normal. Se pagara en la fecha que capture en la letra X  en la opción  de cálculo de la Participación de utilidades.

 Se aplicara el procedimiento del artículo 174 del actual Reglamento del impuesto sobre la Renta.

  •   Si elige pagar el PTU en  la nómina normal tendrá dos opciones aplicar el artículo 96,  esto significa que se sumara las cantidades de la nómina normal más PTU y se aplicara el procedimiento normal de impuestos  aquí solo marque la opción que dice Ordinaria

IMPORTANTE: Si selecciona que  se pague el PTU  en la nómina normal pero que se aplique el artículo 174 de la ley del Impuesto sobre la Renta , (marque la  opcion correspondiente) , eso significa que la nómina se le aplicara el artículo 96  de la ley del ISR y  a las utilidades se le aplicara el procedimiento del  articulo 174 reglamento del ISR

No marque esta opción ya que necesitamos revisar si el sistema esta contiene toda la información que se envió en el ajuste anual de la declaración de sueldos y salarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com