ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CORROSION E INSTALACIÓN DE SISTEMA EN EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE DISTRIBUCION DE EFIGAS S.A. E.S.P

jonathan marin navarroInforme26 de Agosto de 2022

2.137 Palabras (9 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CORROSION E INSTALACIÓN DE SISTEMA EN EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE DISTRIBUCION DE EFIGAS S.A. E.S.P.

REPORTE 01

[pic 2]

Rev.0

Página  de

DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CORROSION E INSTALACIÓN DE SISTEMA EN EL SISTEMA DE TUBERÍAS DE DISTRIBUCION DE EFIGAS S.A. E.S.P.

REPORTE DE RESULTADOS No. 1

Orden de Servicio No. 4400015774 / 4500008698

[pic 3] [pic 4]

PRESENTADO A:

[pic 5]

PRESENTADO POR:

[pic 6]

CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA CORROSIÓN

Km. 2, Vía Refugio, Sede UIS, Guatiguará. Piedecuesta, Santander

Tel. (57)(7)  6-550807 /09

Fax.  (57)(7)  6-550808

E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co

NIT: 800 254 591 - 3

Piedecuesta, Julio 2020


CONTROL DE CAMBIOS

Este registro presenta el control de todas las revisiones realizadas al documento. Las revisiones anteriores a la última aquí indicada deben ser retiradas y/o destruidas.

Rev.

No.

Fecha

(dd/mm/aa)

Elaboró

Revisó

Aprobó

Aprobó

Cliente

No. Total

Págs.

Descripción

0

03/07/2020

JM

JAC

10

+Anexos

Emitido para Revisión del Cliente

Ubicación del Documento

\\rodas\02 misionales\04REGISTROS\02. GS-GC\01. PPS\1094-20 EFIGAS, Monitoreo de Cupones\3. Ejecución

RESUMEN EJECUTIVO

El presente documento corresponde al informe consolidado de las actividades ejecutadas por la Corporación para la investigación de la Corrosión (en adelante C.I.C) el día 16 de junio del 2020, frente a la ejecución del servicio de retiro e instalación de cupones para el monitoreo de corrosión interna en el sistema de distribución de la empresa EFIGAS.

Las actividades desarrolladas comprendieron las siguientes actividades:

  • Intervención de un (1) sistema retráctil bridado que se ubica en el punto referenciado como Válvula los cedros, donde se realizó el retiro e instalación de dos (2) cupones gravimétricos de alta de material API5LX42.

  • Mantenimiento al sistema retráctil de los cedros, cambiando el sello espirometalico y reemplazando los pernos y tuercas.
  • Instalación de nuevo sistema retráctil bridado en acero inoxidable class 300, con sus respectivos dos (2) cupones gravimétricos de alta de material API5LX42 en el punto referenciado como Válvula Villa María.

A partir de la determinación de velocidad de corrosión de los cupones, se concluye:

  • Válvula Los Cedros, presentó una velocidad promedio de 0.043 mpy y se cataloga como velocidad de corrosión Baja (<1,0 mpy), de acuerdo con los criterios establecidos en la norma NACE SP0775-18 (National Association of Corrosion Engineers). En los cupones no se presentan picaduras, ni afectaciones. A las condiciones actuales de operación, el punto presenta riesgo por corrosión bajo.

De acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda las siguientes actividades:

  • Realizar monitoreos de corrosión con tiempos de exposición recomendados entre 60 y 90 días, con el fin de establecer tendencias en los datos y definir el tiempo adecuado entre cada monitoreo.

  • Realizar planes de monitoreo complementarios como medición de gases corrosivos, caracterización del gas, cromatografías, medición de humedad, que permiten identificar procesos corrosivos y poder establecer planes de acción y evitar afectación a los sistemas y verificar la calidad del gas.

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1        OBJETIVOS        6

2        ALCANCE        6

3        METODOLOGÍA        6

3.1        MONITOREO DE LA VELOCIDAD DE CORROSIÓN POR CUPONES GRAVIMETRICOS        6

3.2        SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CUPONES        7

3.3        ANÁLISIS DE CUPONES GRAVIMÉTRICOS        7

3.4        CRITERIOS DE EVALUACIÓN        8

4        RESULTADOS        9

4.1        DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CORROSIÓN        9

4.2        COMPORTAMIENTO HISTÓRICO DE LA TASA DE CORROSIÓN        9

5        CONCLUSIONES        10

6        RECOMENDACIONES        10

7        ANEXOS        10

ANEXO 1. REPORTES VELOCIDAD DE CORROSIÓN POR GRAVIMETRÍA        11

ANEXO 2. REPORTE DE AVANCE Y ACTIVIDADES DIARIAS        12


LISTADO DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Descripción de la Actividad Retiro de Cupones [Válvula Los Cedros EFIGAS]        6

Tabla 2. Instalación sistema retráctil Válvula Villa María        7

Tabla 3 Identificación de los Cupones Instalados        7

Tabla 4 Categorización de la Velocidad de Corrosión.        8

Tabla 5 Resultados de la Velocidad de Corrosión [Válvula Los Cedros EFIGAS]        9

Tabla 6. Comportamiento histórico de velocidad de corrosión        9


  1. OBJETIVOS

Reportar los resultados de las actividades asociadas al: retiro, instalación y análisis de cupones para monitoreo de corrosión interna, y evaluar el método adecuado para obtener datos confiables e instalar de forma segura un nuevo sistema de monitoreo para seguimiento de corrosión interna.

  1. ALCANCE

El alcance de la presente propuesta contempla la realización de las siguientes actividades:

  • Intervención de un (1) sistema retráctil bridado, ubicada en un punto referenciado como Válvula Los Cedros para el retiro e instalación de cupones y posteriormente determinar resultados de velocidad de corrosión.

  • Instalación de un (1) nuevo sistema retráctil bridado, ubicado en un punto referenciado como Válvula Villa maría, e instalar de igual manera cupones para el respectivo monitoreo.
  1. METODOLOGÍA

Para dar cumplimiento al objetivo, se realizaron las siguientes actividades:

  1. MONITOREO DE LA VELOCIDAD DE CORROSIÓN POR CUPONES GRAVIMETRICOS

  1. Válvula Los Cedros

El día 16 de junio del 2020 se realizó el retiro y cambio de cupones gravimétricos en un sistema retráctil bridado, instalados en la Válvula Los Cedros, se retira dos (2) cupones y se instalaron dos (2) cupones gravimétricos de material API 5LX42. La actividad se desarrolló utilizando el equipo Retractor, equipo suministrado por la CIC. Este equipo fue operado por personal de la C.I.C. competente y certificado, cumpliendo los procedimientos internos de monitoreo y acatando las indicaciones de seguridad industrial del campo. Tomando en cuenta la observación del monitoreo anterior, se realiza el cambio de los pernos y tuercas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (663 Kb) docx (811 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com