Guía Técnica de Prevención - Faenas de Excavación
AntoniocuricoResumen27 de Octubre de 2015
593 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
Guía Técnica de Prevención
Faenas de Excavación
- Descripción de la Especialidad
La primera faena que se realiza en obra después del replanteo son los trabajos de cimentación, también se efectúan excavaciones para el tendido de cables y colocación de tuberías referentes a la urbanización.-
Este trabajo en excavaciones requiere de planificación y supervisión, debido a que el terreno es altamente impredecible; lluvia, helada o vibración producida por otras actividades en su proximidad, pueden causar el deslizamiento de un terreno aparentemente firme. Una arcilla firme y rígida, cuando esta expuesta al aire se agrieta, con la lluvia se ablanda y se desliza.-
Un metro cúbico de tierra pesa más de 1 tonelada, por lo que un trabajador que se vea alcanzado por un pequeño desprendimiento corre el riesgo de resultar con fracturas en las extremidades, sufrir aplastamiento de órganos o sofocación.-
Se utilizan herramientas manuales como palas, chuzos, picotas, carretillas, etc. Y herramientas eléctricas como demoledores de pavimento, martillos percutores, placas compactadoras, rodillos compactador, etc. Además del apoyo externo de excavadoras, retroexcavadoras y camiones tolva.-
- Riesgos Presentes
En la faena de excavación, los trabajadores se encuentran expuestos a los siguientes riesgos asociados.
Tipo de Riesgos | Circunstancias |
Atrapamientos | - Derrumbes de las paredes de la excavación. - Derrumbes por colapso de la entibación. - Caída de material desde el borde de la excavación. |
Sobreesfuerzos | - Posturas incorrectas al manejar material manualmente. - Levantar escombros pesados. - Al transportar y descargar carretillas. |
Golpes por | - Caídas del material desde el borde superior de la excavación. - En extremidades por manejo de herramientas o equipos de perforación. - Aguilón de la maquina excavadora o retroexcavadora. |
Caídas | - Ingresar o salir de la excavación. - Por transitar por el borde de la excavación - Transito por rampas y pasarelas. - Atropellos por transito de maquinarias |
- Medidas Preventivas
Antes de realizar las faenas:
- Contar con el estudio de mecánica de suelo correspondiente.
- Planos de las instalaciones públicas existentes; Electricidad, Gas, Alcantarillado, Agua Potable, Etc.
- Cerrar o señalizar las zonas de excavación.
- Limpiar el terreno de árboles, piedras y demás obstáculos.
- Capacitar a los trabajadores en los riesgos que se pueden presentar al efectuar las excavaciones y en el uso de los elementos de protección personal.
- En caso de realizar faenas en la vía pública, señalizar de acuerdo a las normas existentes de uso de espacio público; Municipales, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Obras Publicas.
Al ejecutar las Excavaciones:
- Utilizar los Elementos de Protección Personal, como mínimo casco, guantes y zapatos de seguridad.
- Capacitar a los trabajadores en el procedimiento de trabajo y las medidas de protección a tomar.
- Mantener los bordes de excavaciones libres de materiales y acopios una distancia mayor a la indicada por norma. Mínimo acopiar el material a una distancia no inferior a 0.5 mts del borde de esta. La maquinaria pesada debe transitar del borde de la excavación, retirada al menos a la mitad de la altura total de la excavación.-
- Elementos de Protección a usar:
- En forma permanente Casco, Zapatos, botas con punteras de acero (según las inclemencias climáticas) y guantes. De realizarse trabajos de excavación sobre o en la calzada de la faja vial, todo trabajador deberá utilizar su respectivo chaleco reflectante.
- En faenas con riesgo de proyección de partículas, protección a la vista.
- En faenas con riesgo de caída, cinturón de seguridad con cuerda de vida.
- Donde exista exposición a ruido, protección auditiva.
...