Informe de los requisitos técnicos del proyecto para la marca NOPE
NoPe99Resumen25 de Marzo de 2024
655 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
2879524 - TECNOLOGO EN DESARROLLO MULTIMEDIA Y WEB
APRENDIZ:
Kelly Zaray Fonseca Gómez
Informe de los requisitos técnicos del proyecto para la marca NOPE.
Evidencia GA1-220501100-AA1-EV03.
Justificación
Este es un informe que busca justificar como se realizará los requisitos técnicos del proyecto la elaboración diseño y creación de tienda online de la marca NOPE, Esta marca ofrece producto de calidad y diseños juvenil, inspirado en el arte y moda callejera. Gracias al Informe de los instrumentos de recolección de información de la Evidencia GA1-220501100-AA1-EV02 damos la continuidad del proyecto, que nos brindara las herramientas necesarias para la elaboración.
A continuación, se relaciona los requerimientos técnicos para la construcción del sitio web.
- Proveedor de Hosting: Hostinger ofrece servicios de alojamiento web gestionado rápidos, seguros y fáciles de usar con un tiempo de actividad excelente. La oferta de Hostinger se destaca en el mercado gracias a su amplia lista de características de hosting y opciones adicionales gratuitas. copias de seguridad semanales, certificados SSL ilimitados y amplias medidas de seguridad para proteger la marca y a nuestros clientes, como protección DDoS, firewall y un escáner de malware.
- Tipo de dominio: Tiene la ventaja de ser adecuado para empresas de distintos sectores que operan en todo el mundo, y en 6 años la marca NOPE pretende ofrecer el producto internacional y envíos a todos los países. Este dominio .net transmiten credibilidad, seguridad, versátil y es adecuado para toda la tienda o página pequeñas como para las más grandes.
- Tipo de servidor y lenguaje de programación: Es el lenguaje con el que queremos programar la página y que el servidor necesita para ser compatibles. Pueden ser HTML, CSS y Javascript, que sirven para presentar el contenido al usuario (todos los navegadores son capaces de decodificar estos lenguajes para mostrar una página con el formato adecuado.
Estructura de Tienda Online:
A continuación, se presenta la estructura visual de los contenidos que aparecerán en cada pantalla de la tienda y reflejara las funcionalidades que estarán presentes. Lo cual se establecen jerarquías de la información, que nos ayudara para las herramientas de comunicación entre desarrollo, diseño y cliente.
[pic 1]
[pic 2]
Esta estructura está diseñada especialmente para que comprar sea lo más intuitivo posible, en cuanto a usabilidad se refiere. Además, nos permite ver una amplia variedad de productos del mismo tipo, lo que nos ayudará a elegir el más apropiado, color, talla e imágenes de referencia, información de la prenda. Estos resultados los utilizaremos para orientar nuestras campañas y ofertas, con el objetivo de tener una mayor efectividad y aumentar las ventas. Brindando gran variedad de alternativas para mejorar cada búsqueda y la experiencia en esa búsqueda sea fácil y rápido.
- Los productos se organizan por categorías dentro de un menú principal.
- Los productos se exponen con fotografías y con descripciones detalladas de sus características.
- Permiten incluir valoraciones de cada producto y comentarios de los clientes.
- Cuentan con una sección de carrito de compra en donde se acumulan los productos seleccionados.
- Ofrecen diferentes sistemas de pago.
- Pueden incluir secciones o recursos adicionales: contacto, mapa de ubicación de la tienda física (si la hay), buscador, chat de ayuda, información sobre devoluciones, etc.
Conclusión
Gracias estas técnicas, la tienda online nos ofrece variedad, sin fronteras para lograr cada propósito, conseguir que crezcan las ventas usando los mismos recursos o ampliándolos, y aumentar el margen de beneficios constantemente. se requiere que los formatos para el diseño de la tienda tienen que estar adaptada al móvil, brindado un proceso de compra seguro y fácil. La elaboración de la tienda online y redes sociales nos permite obtener diseño equilibrado, gracias a la publicidad, colorimetría, tipografía, marketing. Por concluir se busca una mejorar la relación entre los clientes para mejorar las expectativas, la fidelidad. Manteniendo una comunicación interactiva con los clientes y usuarios de nuestro Tienda online, ofreciendo la posibilidad de hacer comentarios y de contar sus experiencias, tanto a través de la Tienda como de nuestras redes sociales.
...