SIMULACROS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Kevin ArroyoInforme2 de Junio de 2022
330 Palabras (2 Páginas)61 Visitas
| [pic 1] PLAN DE SIMULACRO | Doc. Ref.: PL-SST-002 ANEXO Il B | 
| Revisión: 00 | |
| Emisión: 26/03/2021 | 
| 
 | |||||||||||
| PROPÓSITO | OBJETIVOS | ALCANCE | |||||||||
| - Entrenar al personal para que esté capacitado para la intervención oportuna ante la ocurrencia de un atropellamiento | - Estandarizar prácticas de gestión y control. - Detectar falencias para ser mejoradas. - Determinar las necesidades del frente de trabajo para solventar estos tipos de eventos. | Todo el personal involucrado en el proyecto | |||||||||
| NIVEL DE INFORMACIÓN | COBERTURAS DEL PLAN | ÁREAS INVOLUCRADAS | |||||||||
| AVISADO | X | NO AVISADO | ESPECIFICO | X | GENERAL | PARCIAL | X | TOTAL | |||
| EVENTO A SIMULAR | COORDINADOR | LUGAR | FECHA | HORA | DURACIÓN | PERSONAS | |||||
| Atropellamiento de un trabajador en campo | DAVID SANTANA | Sector Rio Verde | 22-02-22 | 11H30 | 50 MINUTOS | 60 | |||||
| N° | ORGANIGRAMA DE COMUNICACIÓN | RESPONSABLE | TIEMPO DE EJECUCIÓN | OBSERVACIONES | |||||||
| INICIO | FINAL | ||||||||||
| 1 | Inicio de Simulacro: 
 | Ing. David Santana, MSc Ing. Diego Guachamin, MSc | 11h30 | 11h30 | |||||||
| 2 | Percance: | Se produce un atropellamiento a un trabajador dentro del área de trabajo | |||||||||
| 3 | Comunicación por parte de la primera persona que se percata del accidente, en caso de que la víctima no lo pueda hacer. | Primer respondiente | 11h30 | 11h31 | |||||||
| 4 | Activación Plan de Emergencia (APE): | Técn. SST Ing. Kevin Arroyo | 11h31 | 11h32 | |||||||
| 5 | APE: Dirigirse al punto y asegurar el área. | Técnicos y trabajadores | 11h32 | 11h34 | |||||||
| 6 | APE: Identificar a la persona atropellada | Ing. David Santana, Técnicos de SST y Trabajadores | 11h34 | 11h35 | |||||||
| 7 | APE: Brindar primeros auxilios a la victima | Ing. David Santana y Técnicos de SST | 11h35 | 11h40 | |||||||
| 8 | APE: Evaluar la situación, hacer uso de camilla paramédica y botiquín de primeros auxilios | Ing. David Santana, Técnicos de SST | 11h40 | 11h50 | |||||||
| 9 | APE: De ser necesario llamar a los números de emergencia (ECU 911, Hospital, IESS) | Técn. SST Ing. Valeria Moreno | 11h51 | 11h55 | |||||||
| 10 | APE: Comunicación continua de las novedades a Gerencia SST- fiscalización y Cliente | Ing. Kevin Arroyo | 11h55 | 12h00 | |||||||
| 11 | Fin de Simulacro: desactivación del plan de Emergencia de acuerdo al resultado de la evaluación del mismo. | Fiscalizador Ing. Diego Guachamin, MSc. | 12h00 | 12h01 | |||||||
| 12 | Reunión post Simulacro. | Todo el personal involucrado en el proyecto | 12h01 | 12h20 | |||||||
Nota: Fiscalización tendrá un veedor que será el encargado de anotar los tiempos de respuesta de cada una de las actividades, así como de las novedades o anomalías que se presenten durante la práctica para ser tratadas en la reunión post simulacro donde se generaran las conclusiones y recomendaciones.
...
