ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología Aplicada a la Logística

erika carolina rojas co ntrerasTarea24 de Agosto de 2020

756 Palabras (4 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Carrera       : Tecnología Aplicada a la Logística.

Estudiante : Erika Carolina Rojas Contreras

Docente     : Jorge Allendes Essus

Fecha         : 21-06-2020

INTRODUCCIÓN

Unas de las tecnologías son los denominados códigos QR o los códigos 2D, cada vez los veremos aparecer con mayor frecuencia en diversos productos , empaques y etiquetas, incluyendo cajas, botellas y etiquetas para vinos.

Un código QR es un código de barras bi-dimensional con una matriz especifica, legible por un lector de códigos de barra dedicado y por smartphones con cámaras incorporadas, convirtiéndolos en un escáner de código bi-dimensional. Debido a ellos el uso de estos códigos 2D se conocen también como ‘mobile tagging’.

Claro esta para usar un código QR es necesario linkearse a una página optimizada para smartphones .

El código QR se configura a partir de módulos, generalmente negros organizados por un patrón cuadrado con fondo blanco, el cual contiene información codificada, almacena mas información que un código de barras lineal y puede ser un texto URL, fotos, mensajes e incluso vincularse a tarjetas de video Lo interesante es que en poco espacio, y sin necesidad de acceder manualmente a digitalizar caracteres, se puede rápidamente obtener información adicional y complementaria al producto, en cualquier lugar donde se encuentre un usuario con la cámara adecuada. Su uso es un modo costo efectivo para entregar más información y llevar a los consumidores online donde se encuentran con más información e interacción, potenciando la fidelización usuario marca, permitiendo medir el uso por persona -incluso los tiempos de lectura y rescatando datos para mediciones de marketing, por ejemplo.

[pic 2]

PROPÓSITO

Inicialmente comenzaron a utilizarse en el área de fabricación de vehículos, y poco a poco fue adoptándose en la administración de inventarios de varias industrias más. Pero gracias al desarrollo de lectores de códigos QR para móviles también llevan tiempo utilizándose con funciones de cara a los consumidores, como para compartir información de una manera visual.

Uno de sus usos más comunes de cara a los usuarios es la inserción de enlaces web en códigos QR. De esta manera, en vez de darle al usuario una URL larga y difícil de escribir sólo hará falta escanear el código para acceder automáticamente a la dirección, y a través de ella mostrar información o iniciar la descarga de archivos.

En términos logísticos, el QR podría facilitar enormemente el acceso a información para operadores, bodegueros, personal en tránsito, etc., que necesiten acceder fácilmente y casi sin infraestructura a información, por ejemplo, de procesos, trazabilidad, proveedores, especificaciones, listas de inventario, direcciones, u otra que esté almacenada, agilizando los tiempos requeridos para acceder a datos desde lugares incluso remotos. Información que no puede ser impresa en la etiqueta o envase, por su extensión, puede estar disponible de un modo interactivo desde un celular y un código.

El uso de un equipo lector implica la instalación o poder bajar una aplicación de lectura para los códigos, lo cual, sumado a la falta de estandarización y a la diversidad de códigos existentes en los mercados occidentales, ha dificultado la masificación de uso. Sin embargo, la interactividad que genera, el ahorro de tiempo y la posibilidad de acceder a información in situ para tomar decisiones al momento, hacen prever un crecimiento de su aplicación. Sin embargo, como medio de control de asistencia o de pago no se ha empleado, pues al poder copiarse la imagen, puede reutilizarse. Por ello, se ha pensado incorporar al concepto el código dinámico, es decir, con un tiempo limitado de uso, lo cual reduciría el factor de reuso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (84 Kb) docx (31 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com