ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología aplicada a la logística

Jaime Améstica CarrascoTarea19 de Diciembre de 2017

787 Palabras (4 Páginas)555 Visitas

Página 1 de 4

WMS o SGA

Amaro Pincheira Ruiz

Tecnología aplicada a la logística

Instituto IACC

15 de diciembre de 2017

Desarrollo

 INSTRUCCIONES: Describa brevemente y con sus propias palabras el concepto de Warehouse Management System (WMS). Junto con definir el concepto, enumere al menos 4 funciones de este sistema. Por cada una de las 4 o más funciones que identifique, indique un breve ejemplo de aplicación de la funcionalidad.

Un WMS se encarga de que las empresas consigan significativos beneficios, no solo se encarga de que se reduzcan los tiempos en las operaciones del almacenamiento y el uso de todos los recursos, sino que también entrega un inventario más preciso y con una capacidad máxima, el almacenamiento de los artículos se organiza y con esto obtenemos una mayor flexibilidad de las operaciones en el almacén.

Los WMS son programas que se diseñaron con anticipación y cuentan con funciones y características establecidas, debido a esto presentan muy poca flexibilidad para poder adaptarse a las necesidades definidas de la empresa.

Las empresas deben indagar en el mercado aquellas soluciones que más se acomode a su tipo de negocio.

Las ventajas más importantes de manipular este sistema de información son:

 Precisión en el inventario.

 Máxima utilización del almacén.

 Reducir los niveles del inventario.

Principales funciones:

 Documentación y parámetros.

Este carácter práctico permite a la persona que está a cargo del almacén poder definir las reglas que administran las entradas, los movimientos y las salidas de los productos del almacén.

Documentación de productos.

Referencia de productos.

Descripción del producto.

Clasificación alfabética del producto.

Familia logística del producto.

Embalaje que se asocia al producto.

Ejemplo:

Los depósitos pueden tener sus propios parámetros, poder definir distintas operaciones ya sea en el diseño del layout físico como en la definición de los procesos y de los controles, modificar los parámetros es muy sencillo y esta permite acompañar los cambios que se realizan en todos los procesos o cambios físicos en el almacén, esto quiere decir que en un mismo almacén podemos tener distintos tipos de racks y en cada pasillo puede tener distintas cantidades de columnas, distintos niveles en cada columna y distintas alturas en cada nicho donde almacenamos los productos.

En los productos se le añaden caracteres que tienen que ver con la rotación que estos tienen, ya sea si queremos utilizar un área específica, la altura de un nicho que se requiera, el nivel apilable y su ubicación en el picking.

 Gestión de existencia.

Esta función ayuda a contabilizar las entradas y las salidas que se produjeron y así tener el enfoque de todos los stocks en cualquier momento.

La gestión de existencias permite enfocar la mercadería que se recibió hasta la colocación adecuada, también según los plazos de reabastecimiento, las cantidades en existencia y los umbrales de existencia definidos, esta función permite colocar en marcha las peticiones de abastecimiento, una función de inventario es generalmente asociada.

Ejemplo:

Este sistema de software aprueba integrar el proceso de órdenes de compra con el control de inventario disminuyendo las fallas en los registros de entrada de los productos y los costos del continuo manejo, además acelera el transcurso de recibimiento de mercadería y de donde colocar la mercadería en sus respectivos puestos, este proceso es más rápido y con menos trabajo, la empresa EASY ocupa este sistema en sus localidades.

 Recepción

Esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com