Virtualización de Windows 10 de 64 bits
Enviado por JorgeBerumen27 • 23 de Marzo de 2020 • Tarea • 674 Palabras (3 Páginas) • 129 Visitas
Página 1 de 3
Virtualización de Windows 10 de 64 bits
- Abrimos el programa y creamos nueva máquina virtual
[pic 1]
- Instalamos de manera personalizada
- Seleccionamos compatibilidad de la aplicación. La dejamos por defecto en Workstation 14
[pic 2] [pic 3]
- Fijamos el sistema a instalar marcando la ruta donde hemos guardado la imagen ISO de Windows 10 descargada.
- Elegimos el tipo de sistema operativo a virtualizar que es Windows 10 y escribimos el nombre que vamos a darle a la máquina virtual y su localización.
[pic 4] [pic 5]
- Elegimos firmware BIOS, más compatible y abierto que UEFI.
- Seleccionamos el número de procesadores y los núcleos que vamos a utilizar.
- Asignación de memoria RAM y le damos 4 gbytes de RAM
[pic 6] [pic 7]
- Seleccionamos la conexión de red y lo dejamos en NAT.
- Seleccionamos el controlador SCSI.
[pic 8] [pic 9]
- Seleccionamos la unidad de almacenamiento y usamos crear un disco virtual
- Seleccionamos su tamaño dependiendo del espacio que tengamos libre en nuestro disco duro.
[pic 10] [pic 11]
- Ya tenemos creada nuestra máquina virtual. Lo último es escribir nuestra cuenta de Microsoft. Útil para configurar todos los servicios y aplicaciones de Microsoft que usamos (Onedrive, Outlook, etc), conectar con otros equipos etc.
- Finalmente, aquí está Windows 10.
[pic 12] [pic 13]
[pic 14] [pic 15]
Virtualización de Debian 5 de 64 bits
- Abrimos el programa y creamos nueva máquina virtual
[pic 16]
- Instalamos de manera personalizada
- Seleccionamos compatibilidad de la aplicación. La dejamos por defecto en Workstation 14
[pic 17] [pic 18]
- Fijamos el sistema a instalar marcando la ruta donde hemos guardado la imagen ISO de Debian 5 descargada.
- Elegimos el tipo de sistema operativo a virtualizar que es Debian 5 y escribimos el nombre que vamos a darle a la máquina virtual y su localización.
[pic 19]
- Elegimos firmware BIOS, más compatible y abierto que UEFI.
- Seleccionamos el número de procesadores y los núcleos que vamos a utilizar.
- Asignación de memoria RAM y le damos 4 gbytes de RAM
[pic 20] [pic 21]
- Seleccionamos la conexión de red y lo dejamos en NAT.
- Seleccionamos el controlador SCSI.
[pic 22] [pic 23]
- Seleccionamos la unidad de almacenamiento y usamos crear un disco virtual
- Seleccionamos su tamaño dependiendo del espacio que tengamos libre en nuestro disco duro.
[pic 24] [pic 25]
- Ya tenemos creada nuestra máquina virtual. Lo último es escribir nuestra cuenta de usuario para acceder al escritorio
- Finalmente, aquí está Debian 5.
[pic 26] [pic 27]
[pic 28]
[pic 29]
Nombre del alumno:
Jorge Abraham Berumen Téllez
Materia:
Sistemas Operativos
Actividad:
Virtualizacion de Linux / Debian 5 y Windows 10
Turno:
Nocturno A
Matricula:
42021851-60
...
Disponible sólo en Clubensayos.com