Accidentes de trabajo. Cadena del accidente
jepumen17 de Octubre de 2013
516 Palabras (3 Páginas)459 Visitas
2.3 ACCIDENTES DE TRABAJO
CADENA DEL ACCIDENTE.
Accidente de trabajo: es la lesión orgánica o perturbación funcional inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo.
Incidente: no existe lesión orgánica o perturbación funcional. Entre las causas que dan origen al accidente existen dos que conducen a la producción del mismo:
I.− Directas o próximas: dependen del ambiente de trabajo donde se realizo el accidente y de las condiciones biológicas intrínsecas del propio accidentado.
Existen dos formas:
*Condiciones inseguras: son las causas que se derivan del medio en que los trabajadores realizan sus labores, tales como materiales, maquinaria, etc. Y que presenta un gran peligro de accidente.
Practicas inseguras: son las causas que dependen de las acciones del propio trabajador y que pueden dar como resultado un accidente.
* Practicas inseguras: son las causas que dependen de les acciones del propio trabajador y que pueden dar como restado un accidente Los factores principales que pueden dar origen al acto inseguro son:
* La falta de capacitación y adiestramiento para el puesto de trabajo.
* La confianza excesiva.
2. − Indirectas o remotas: como ejemplo podemos pensar cuando una persona estiba cajas,
mismas que le caen al obrero: él es víctima inocente del riesgo que sufre.
Clasificación del accidente.
CLASIFICACION DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN LA FORMA DEL ACCIDENTE:
* Caída de personas.
* Caída de objetos.
* Pisado de objetos.
* Aprisionamiento entre objetos.
* Esfuerzos excesivos.
* Exposición de temperaturas extremas.
* Exposición a la corriente eléctrica.
* Exposición a sustancias nocivas.
CLASIFICASION DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN EL AGENTE MATERIAL.
* Maquinas.
* Medios de transporte y elevación.
* Otros aparatos y equipos.
* Materiales sustancias y radiaciones.
* Ambiente de trabajo.
CLASIFICASION DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN LA UBICACION DE LA LESION.
* Cabeza y cuello
* Tronco
* Miembro superior e inferior
* Ubicaciones múltiples
* Lesiones generales
Consecuencias de los accidentes
Los accidentes tienen costos directos o subjetivos, como el sufrimiento de la víctima y el dolor de su familia, y costos indirectos encubiertos o de recursos, como los daños a la propiedad, la destrucción de maquinas o la perdida de la producción entre otras cosas.
COSTOS.
1. Costos del tiempo perdido por el trabajador lesionado.
2. Costos del tiempo perdido por otros trabajadores que interrumpen sus tareas:
* Por curiosidad
* Por compasión
* Por ayudar al trabajador lesionado
* Por otras razones
3. Costo del tiempo perdido por supervisores para:
* Presentar asistencia al trabajador.
* Investigar las causas del accidente.
* Disponer tiempo para que otro trabajador realice las labores del otro trabajador lesionado.
* Preparar los informes sobre el accidente4. Costo del tiempo de la persona que presto los primeros auxilios.
5. Costo de los daños ocasionados por maquinas, herramientas u otros bienes.
6. Costos por la imposibilidad de entregar los pedidos en la fecha convenida.
7. Costos de las prestaciones al personal.
8. Costos por el pago completo.
9. Costos de beneficios pendientes de obtener maquina averiada.
10. Costos de debilitamiento que causa el personal moralmente al ver el accidente.
Incapacidades
INCAPACIDAD TEMPORAL: Es la imposibilidad de trabajar
...