ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Fase Redes Y Seguridad

leourbano20 de Abril de 2013

625 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

RESPUESTAS ACTIVIDAD 1

Preguntas interpretativas

1. Antes que nada, un gestor de seguridad debe entender de manera intuitiva los modelos de transmisión y recepción de información. Use una situación de la vida cotidiana, diferente a la expresada en la documentación, para explicarle a sus empleados los elementos del modelo de transmisión-recepción de información.

En este caso seria la seguridad de la instalación de una base militar, consistente en que el comandante de la base imparte consignas de extremar las medidas de seguridad en las instalaciones de la base a sus subalternos y a quienes sino cumplen a cabalidad lo ordenado seria un fracaso total la seguridad de l base y esta propensa a se infiltrada por quienes pretenda incursionar de hay que las instrucciones tienen que ser claras concisas y precisas.

2. Es objetivo principal del gestor de seguridad explicar el efecto de las políticas de seguridad informática. Explique a los directores de la empresa la siguiente expresión “Las PSI no generan un sistema más óptimo, ni más rápido, ni más eficiente a la hora de procesar información, pero son vitales para la organización”

Este concepto para mi padecer significa que mediante la implementación de las PSI en una empresa se generan estructuras para proteger la información que en la empresa se genere ya sea en medio físico o magnético y del mal uso que se haga de los mismos por parte del usuario o la negligencia de sus empleados.

Preguntas argumentativas

1. La gestión principal de seguridad de una red se da en la capa 4 cuando se habla de elementos técnicos, y en la capa 8 cuando se habla de elementos administrativos. ¿Por qué?

Porque en la capa 4 su función principal es la conexión entre dos equipos independiente de la red que usen para su conexión y la capa 8 es la información detallada, concisa y precisa, que se va a enviar de un equipo a otro.

2. ¿Por qué debemos tener en cuenta la capa 8 a la hora de generar una política de seguridad informática?

Porque es en esta capa donde ocurren la mayor parte de problemas de seguridad de una compañía debido a que el sistema de comunicación puede funcionar perfectamente, pero si el usuario usa mal dicho sistema, sencillamente, todo el esquema falla.

Preguntas propositivas

1. De acuerdo con los tipos de redes existentes, y la estructura de la empresa en la que se encuentra, proponga la forma en la que los elementos deben interconectarse entre sí, tanto en los edificios, como entre las sedes de una misma ciudad, y a su vez con la sucursal en la capital. Defina el tipo de red por alcance, por topología, por dirección de los datos, y todas las características que considere deba tener la definición de la misma.

Para esta empresa propongo instalar:

Por alcance: La red MAN (Metropolitan área network)

Por medio de conexión: el Medio no guiado

Por relación funcional: Relación igual a igual (P2P: peer to peer)

Por topología de red: Red en malla

Por la dirección de los datos: Full dúplex

2. Proponga un plan de trabajo de comunicación inicial, teniendo en cuenta los diversos problemas en capa 8, para explicar las medidas de seguridad que se impondrán. Tenga en cuenta que en este plan no debe estar incluido lo que se dirá, ni el porqué, sino solo los pasos a seguir para comunicar las PSI, las personas involucradas y prioritarias, los tipos de problemas que se cubrirán, etc.

Plan de Trabajo de Comunicación Inicial para la implementación de las PSI.

Definir con la Directiva de la empresa quienes son las personas involucradas y de influencia en la empresa para la implementación de las PSI.2.

Crear conciencia de los altos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com