Actividades De Un Administrador De Redes
freddybadboy12310 de Mayo de 2015
878 Palabras (4 Páginas)339 Visitas
Introducción: actualmente la administración de las redes ha venido a ocupar un punto importante en cualquier tipo de empresa u organización, ya que los avances tecnológicos han permitido a las empresas que cuentan con redes de datos, tengan actividades o procedimientos establecidos para la administración correcta de este tipo de redes. A diferencia de hace algunos años la administración de las redes se llevaba en forma manual por así mencionarlo, ahora por el contrario, los administradores cuentan con diferentes alternativas tanto de hardware como de software para llevar un mejor control y con ello prevenir problemas.
Para llevar a cabo la administración de las redes, no solamente se debe enfocar en el funcionamiento de la parte interna, sino que además se debe llevar un buen control en la parte externa, ya que también el buen funcionamiento también debe tener controlada la vulnerabilidad y la confidencialidad que se tenga. Por lo que en este ensayo trata de esas actividades que debe realizar el administrador de red para tener un completo control de la red de datos de alguna empresa y de las herramientas tanto en hardware y software que pueden ser de utilidad para llevar a cabo este proceso.
Desarrollo: como se mencionó en la introducción un administrador de red debe llevar acabo algunos procedimientos para tener un control absoluto sobre la red de datos con la que esté trabajando, estos procedimientos se pueden dividir en 5 puntos que son: la configuración, fallas, contabilidad, desempeño, seguridad cada uno de estos puntos también tiene actividades específicas que en conjunto engloban lo que es una actividad principal de las antes mencionadas.
Para empezar hablare de la configuración, en este punto tenemos como característica principal que es la de servir a los usuarios, este punto es indispensable ya que como administrador de red tenemos que asegurar la disponibilidad de los recursos para que los usuarios puedan entrar y usarlo cuando se requiera en pocas palabras nuestras actividades tendrán impacto sobre los trabajadores de una empresa, como sabemos una red en la actualidad mínimo trabaja con algún servidor sea cual sea, por lo que tendremos que tener un usuario que controle o configure esos servicios que estarán en la red independientemente de la cantidad de servidores que se tengan en la red algunas actividades primordiales de este punto es configurar los programas que se inicien junto con el sistema, administrar cuentas de usuarios entre otros. Las actividades esenciales que se deben hacer para servir a los usuarios son la planeación y diseño de la red que en pocas palabras es satisfacer los requerimientos inmediatos y futuros de la red, la instalación y administración del software que tiene como función de asegurar la redundancia de los elementos de software y hardware más importantes de la red y de la administración del software en si ya que implementado los puntos anteriores se tiene que administrar correctamente.
Otro punto es el de fallas un administrador de red no puede darse el lujo de esperar a que algún recurso o dispositivo intermedio de la red falle, se tiene que definir procedimientos de mantenimiento para prevenir futuras fallas y planes por si alguna cosa llegara a ocurrir, también hay que saber cómo identificar el origen de la falla y saber cómo solucionarlo, también llevar bitácoras de las fallas por si más adelante llegara a ocurrir de nuevo por lo que en este punto seria la fase de administración de fallas.
El punto de contabilidad como su nombre lo dice trata de la administración de tiempos del uso de la red, este punto es importante tenerlo en cuenta ya que hay que definir métricas para poder sacar conclusiones o nos pueden servir para la toma de decisiones, este punto siento que muchos administradores de red no lo toman en cuenta, pero llevando una buena administración en cuanto
...