ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades economicas. Clasificación de las actividades económicas en cinco sectores

judithruiz1 de Septiembre de 2014

589 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES PRIMARIAS

Actividades primarias: Son todas aquellas actividades en las que el hombre le quita algo a la naturaleza (materia prima). Algunos ejemplos son: agricultura, ganadería, pesca, minería, actividad forestal y caza.

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

Las actividades económicas secundarias son las que se encargan de la transformación de las materias primas. Es decir, las que se encargan de estas actividades son las industrias, por ejemplo la industria alimenticia, textil, siderurgia, metalúrgia

El país cuenta con los tres tipos fundamentales de industrias:

-Industria doméstica o artesanal.

Caracterizada por el trabajo manual y por los productos que elabora, destinados a satisfacer las necesidades de una comunidad reducida, mediante el empleo de materias primas locales.

Es propia de zonas marginales, poco pobladas.

-Industria de taller o no fabril.

Abastece parcialmente a un mercado local mediante el empleo de materiales.

ACTIVIDADES TERCIARIAS

Las actividades terciarias o el sector de servicios engloban no los bienes que se producen en las distintas actividades económicas sino los servicios que satisfacen las necesidades de las personas.

El sector terciario está compuesto de las partes "blandas" de la economía, es decir, las actividades en donde la gente ofrece su conocimiento y tiempo para mejorar la productividad, desempeño, potencial y sostenibilidad de la economía.

Los servicios son también conocidos como los bienes intangibles e incluyen la atención, el asesoramiento, la experiencia, el debate entre otros.

ACTIVIDADES CUARTENARIAS

Al igual que los sectores primario, secundario y terciario, el sector cuaternario es una parte de la economía cuya característica es estar basado en el conocimiento e incluir servicios tales como la generación e intercambio de información, tecnología, consultoría,educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades principalmente interactuales.1 2 El término se ha utilizado asimismo para describir a los medios de comunicación, la cultura y el gobierno:3 puede ser clave en el desarrollo de una mejor juventud ya que incluye también la educación.

Su origen está en un tratamiento más detallado de la hipótesis de tres sectores económicos, con el propósito de diferenciar ciertas actividades específicas tradicionalmente consideradas como parte del tercer sector o terciario, ya que tales servicios intelectuales son lo suficientemente diferentes como para justificar un sector separado y no considerarse simplemente como parte del sector terciario. Este sector es especialmente importante en los países muy desarrollados y requiere una mano de obra altamente cualificada.

En el sector cuaternario, las empresas invierten para asegurar una mayor expansión, lo que se ve como un medio de generar mayores márgenes o rentabilidad de las inversiones. La investigación se dirige hacia la reducción de costes, aprovechamiento de losmercados, la producción de ideas innovadoras, nuevos métodos de producción y métodos de fabricación, entre otros. Para muchos sectores, como la industria farmacéutica, dicho sector es el de más alto valor añadido, ya que crea futuros productos de la marca de los que se beneficiará en un futuro la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com