Aportación De Las Culturas Tradicionales En La Configuración De Los Campos Tecnol´gicos
yegh63090921 de Enero de 2014
244 Palabras (1 Páginas)1.648 Visitas
APORTACIONES DE LAS CULTURAS TRADICIONALES EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS
México se considera un país pluricultural por que históricamente se han integrado tradiciones y conocimientos de diversas culturas, la de los pueblos originarios y las provenientes de Europa, Asia y África, aun en medio de procesos de conflictos e interacción enriquecedora.
La cultura tradicional no se limita a ceremonias, fiestas y producción artesanal también incluye aportaciones tecnológicas de los grupos y pueblos como los Mexicas, Tarascos, Mixtecos y Zapotecos que han realizado majestuosas construcciones como las pirámides y las grandes esculturas.
Otras aportaciones y legados técnicos podemos apreciarlo en la pintura a través de los códices, la ingeniería hidráulica mediante la construcción de diques y chinampas y la agricultura rica en frutas y verduras, entre otras.
Por fortuna los pueblos originarios rápidamente se apropiaron de esas habilidades y las integraron al mercado interno donde gracias al comercio floreció la economía de la Nueva España.
Esto último permitió la formación de extensos campos tecnológicos donde regiones enteras se dedicaron a actividades específicas. Por ejemplo, estados como Hidalgo, Guanajuato y Zacatecas fueron prósperos por la actividad minera, la agricultura se dio con fluidez en los valles de Guanajuato, la ganadería en las zonas cercanas a Pachuca.
Digamos que cada región y pueblo asumió un campo tecnológico que dio carácter, ocupación y continuidad a diversos asentamientos que más tarde formaron distintas poblaciones que se dedicaron a la producción de diversos artículos como ropa, zapatos, muebles, utensilios de cocina, etc.
...