ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura de motores

pechaszDocumentos de Investigación4 de Octubre de 2023

672 Palabras (3 Páginas)64 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD 4

UNIVERSIDAD ECCI

ARQUITECTURA DE MOTORES

LUIS CARLOS GOMEZ LEON

JOAN SEBASTIAN NAVARRO

WILSON STIVEN PECHA

JOHAN ESTEBAN CUESTA

JUAN SEBASTIAN ARCINIEGAS

LAURA

Respuestas sobre Motores Otto de Cuatro Tiempos:

¿Qué nombre recibe cada tiempo y en qué orden se producen?

R: Los cuatro tiempos en los motores Otto son: (1) Admisión, (2) Compresión, (3) Trabajo y (4) Escape. Se producen en el siguiente orden: Admisión, Compresión, Trabajo y Escape.

¿El pistón lleva el mismo sentido en todos los tiempos?

R: No, en los tiempos de admisión y trabajo, el pistón se desplaza desde el punto muerto superior al punto muerto inferior. En cambio, en los tiempos de compresión y escape, el pistón se mueve del punto muerto inferior al punto muerto superior.

¿En qué tiempos las válvulas están cerradas?

R: Las válvulas están cerradas en los tiempos de compresión y trabajo.

¿En cuántos tiempos se produce energía y en cuántos se consume? ¿Cuáles son cada uno?

R: De los cuatro tiempos, solo el tiempo de trabajo produce energía. Los tiempos de admisión, compresión y escape consumen energía.

¿A cuántos grados de giro del cigüeñal corresponde cada tiempo?

R: Cada 180 grados de giro del cigüeñal corresponde a un tiempo del motor, ya sea admisión, compresión, trabajo o escape.

2 .Diferencias en el Ciclo Práctico:

¿En qué se diferencia el ciclo de admisión respecto del ciclo teórico?

El ciclo de admisión teórico asume condiciones ideales sin pérdidas de calor ni fricción, mientras que en la práctica real, hay pérdidas de calor y fricción en las válvulas y conductos de admisión. Además, la mezcla de aire y combustible puede no ser perfectamente homogénea y las condiciones de presión y temperatura pueden variar debido a varios factores. Estas diferencias afectan la eficiencia y el rendimiento del motor en condiciones reales.

¿Cuándo se produce el cruce de válvulas?

R: El cruce de válvulas ocurre cuando el tiempo de escape termina y el tiempo de admisión comienza. Durante este intervalo, ambas válvulas están abiertas, lo que se conoce como empalme valvular.

¿Cómo se produce el tiempo de escape?

R: Durante el tiempo de escape, el pistón, con un movimiento ascendente, expulsa los gases de la combustión a través de la válvula de escape que permanece abierta. Al llegar al Punto Muerto Superior (PMS), se cierra la válvula de escape y se abre la de admisión, reiniciándose el ciclo.

3- Un motor de cuatro tiempos tiene las siguientes cotas de distribución

AAA: 18*

RCA: 60*

 AAE: 60

RCE: 15

Dibuje el diagrama de la distribución de ese motor y determina los ángulos de apertura y cierre de las válvulas, así como el cruce de válvulas

[pic 1]

4.Transformaciones en el Diagrama de Trabajo Teórico:

¿Cuándo se producen las transformaciones adiabáticas, isobaras e isocoras?

R: Las transformaciones adiabáticas se producen durante los tiempos de compresión y expansión, mientras que las transformaciones isobaras ocurren en los tiempos de admisión y escape (a presión constante). La transformación isocora tiene lugar durante el tiempo de explosión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (384 Kb) docx (339 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com