ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Informatica

sydGarrett10 de Marzo de 2014

531 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

Influencia de la tecnología en la sociedad modern

Las tecnologías de la información y la comunicación han desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y nuestra cultura. Pensemos en lo que han significado para historia de la humanidad la escritura, la imprenta, el teléfono, la radio, el cine o la televisión. Desde nuestros antepasados que pintaban figuras en las paredes de sus cuevas hasta nuestros días, la tecnología ha transformado al ser humano, y lo ha hecho para bien y para mal. Las tecnologías que utilizamos habitualmente o desde la infancia, están tan perfectamente integradas en nuestras vidas, como una segunda naturaleza, que se han vuelto invisibles. Las utilizamos hasta tal punto que no somos conscientes de cómo han contribuido a cambiar las cosas. Sólo percibimos la tecnología cuando falla o temporalmente desaparece .

Vivimos en la era de la tecnología informática y telecomunicaciones. No podemos estar ajenos a estos cambios que afectan nuestra vida diaria, a las instituciones académicas, la industria, la salud, la economía, las comunicaciones, entre otras facetas sociales y administrativas. Las nuevas tecnologías poseen características como: inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, digitalización, automatización, interconexión y diversidad. Todos estos adelantos han tenido un impacto enorme en la educación y en la biblioteca. Los medios electrónicos e impresos han producido una explosión en la cantidad de información que nos llega. Las redes informáticas como la Internet eliminan la necesidad de que los participantes tengan que coincidir en el espacio y en el tiempo. En la sociedad de la información, como se llama a la sociedad actual, el espacio y el tiempo ya no son condiciones de la interacción social.

Toda esta transformación tecnológica afecta la manera en que el niño se desarrolla y aprende dentro de este ambiente de alta tecnología. Vemos que las escuelas han cambiado de ambientes de aprendizaje pasivo a ambientes activos, por esta razón, la biblioteca y el bibliotecario deben ajustarse a estos cambios. Para poder transformar adecuadamente los escenarios educativos, los bibliotecarios deben de tener en cuenta el mundo en que viven los alumnos. Es necesario mantenerse actualizado con todas las innovaciones tecnológicas, de manera que podamos impartir una mejor y más efectiva instrucción, puesto que este es la sociedad en que se desarrollan nuestros estudiantes. Los bibliotecarios deben mantener una actitud abierta hacia este mundo dinámico que viven nuestros alumnos.

Creo que el mayor potencial de las nuevas tecnologías es que están cambiando radicalmente cómo trabajamos, cómo nos relacionamos unos con otros, cómo pasamos nuestro tiempo libre, en fin, nuestra forma de percibir y relacionarnos con la realidad que nos rodea.

Personalmente no deja de sorprenderme el ritmo acelerado con el que la tecnología va cambiando e incluso cómo va influyendo diferentes áreas de nuestra sociedad, como por ejemplo la educación. Comprendo entonces, que es necesario que haga los ajustes necesarios para no quedarme rezagada en este mundo de constante cambio. Como bibliotecarios tenemos el desafío de desarrollar en nuestras bibliotecas un entorno que propicie el desarrollo de individuos alfabetizados en la información que tengan la capacidad de utilizar los recursos de la tecnología en su propio crecimiento. Esto lo logramos cuando somos capaces de utilizar la tecnología nosotros mismo para poder entonces capacitar a otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com