Caracteristicas Comunes De Las Maquinas Herramientas
gotica15 de Noviembre de 2012
252 Palabras (2 Páginas)8.056 Visitas
Las características comunes de las maquinas herramientas
Las máquinas herramientas tienen la misión fundamental de dar forma a las piezas por arranque de material, éste se realiza gracias a una fuerte presión de la herramienta sobre la pieza o viceversa, junto con movimiento. Según sea la naturaleza del movimiento de corte, éstas se clasifican en movimiento circular o rectilíneo, con el movimiento de corte en pieza o en la herramienta.
Las máquinas de movimiento circular tienen una mayor aplicación en la industria debido a su capacidad de arranque del material comparado con las de movimiento rectilíneo. Pueden ser controladas por un operario, Neumática, hidráulica o eléctricamente, o por computadora.
Las máquinas herramientas se clasifican, fundamentalmente en dos grupos: máquinas herramientas que trabajan por arranque de material y máquinas herramientas que trabajan por deformación. Se clasifican en máquinas herramientas con arranque de material: 1. Arranque de grandes porciones de material: Cizalla, Tijera, Guillotina.
2. Arranque de pequeñas porciones de material: Tornos, Fresadoras, Mandrinadoras y Taladros, Cepilladoras, Limadoras, Brochadoras, Máquinas de serrar.
3. Arranque de finas porciones de material: Rectificadoras, Pulidoras, esmeriladoras y rebarbadoras, máquinas de rodar, de mecanizado por procesos físico-químicos.
Máquinas herramientas por deformación del material: Prensas mecánicas, máquinas para forjar, para el trabajo de chapas, de barras, de tubos, del alambre.
Una máquina-herramienta es aquella máquina compuesta que transmite trabajo y arranca viruta, se diferencian de: máquinas compuestas que transmiten fuerza (térmicas, hidráulicas, eléctricas Las máquinas que realizando trabajo no arrancan viruta (corte, estampación, compresión).
...