Chiller (enfriador De Agua)
Chilapo30 de Septiembre de 2012
708 Palabras (3 Páginas)1.852 Visitas
CHILLER:
Un chiller (o enfriador de agua) es un aparato industrial que produce agua fria para el enfriamiento de procesos industriales. La idea consiste en extraer el calor generado en un proceso por contacto con agua a una temperatura menor a la que el proceso finalmente debe quedar. Así, el proceso cede calor bajando su temperatura y el agua, durante el paso por el proceso, la eleva. El agua ahora "caliente" retorna al chiller adonde nuevamente se reduce su temperatura para ser enviada nuevamente al proceso.
Distintos procesos requieren alimentarse con distintos caudales, presiones y temperaturas de agua. El agua se puede enfriar a temperaturas finales que alcanzan los 20°C o inclusive temperaturas finales que alcanzan los 20°C o inclusive temperaturas negativas con la adición de anticongelantes, como por ejemplo -20°C (20°C bajo cero).
Imagen chiller.
Como funciona un chiller
Un chiller es un refrigerador de liquido, que como en un sistema de expanción directa, mediante el intercambio termico o bien calienta o enfria.
El chiller como caracteristica principal tiene:
-Mantener elliquido refrigerado cuando funciona en funcion frio.
-Mantener el liquido calentado en función bomba de calor.
1.2.1 COMPONENTES BASICOS DE UN CHILLER:
Un chiller es un sistema completo de refrigeración que incluye un compresor, un condensador, evaporador, valvula de expansión (evaporación), refrigerante y tuberias, ademas de bomba de impulsión de agua desde el proceso, sistema eléctronico de control del sistema, deposito de agua, gabinete, etc.
El compresor: Es el corazón del sistema, ya que es el encargado de hacer circular al refrigerante a traves de los diferentes componentes del sistema de regrigeración del chiller. Succiona el gas refrigerante sobrecalentado a baja presión y temperatura, lo comprime aumentado la presión y la temperatura a un punto tal que se puede condensar por los medios condensantes normales (aire o agua). Atravez de las lineas de descarga de gas caliente fluye el gas refrigerante a alta presión y temperatura hacia la entrada del condensador.
El evaporador:
Es un intercambiador de calor del tipo casco y tubo, su función es proporcionar una superficie para tranferir calor del liquido a enfriar al refrigerante en condiciones de saturación. Mediante la linea de succión fluye el gas refrigerante como vapor a baja presión proveniente del avaporador a la succión del compresor, es |el componente del sistema de refrigeración donde se efectua el cambio de fase del refrigerante.
Es aqui donde el calor del agua es tranferido al refrigerante, el cual se evapora al tiempo de ir absorviendo el calor.
El condensador:
Es el componente del sistema que extrae calor del refrigerante y lo tranfiere al aire o agua. Esta perdida de calor provoca que el refrigerante se condense. Su función es proporcionar una superficie de tranferencia de calor, a travez de la cual pasa el calor del gas refrigerante caliente al medio condensable. Mediante la linea de liquido fluye el refrigerante en estado liquido a alta presion a la valvula termostatica de expansión.
La valvula termostatica de expansión:
Su función es controlar el suministro apropiado del liquido refrigerante al evaporador, asi como reducir la presión del refrigerante de manera que vaporice en el evaporador a la temperatura deseada.
Dispositivos y controles:
Para que un enfriador de liquido trabaje en forma automatica, es necesario intalarle ciertos dispositivos electricos, como son loos controles de ciclo. Los controles que se usan en un enfriador son de acción para temperatura, llamados termostatos de acción, por presión llamados presotatos y de protección de falla eléctrica llamados relevadores.
1.2.3
...