Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes
Alejandro Pastor HerranzEnsayo8 de Noviembre de 2022
577 Palabras (3 Páginas)62 Visitas
Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes | |
Módulo: Redes Locales | |
Grupo: 1º SMR | |
PR0101: Cuestiones generales sobre redes |
Nombre/s: |
Tienes que contestar las preguntas en este mismo fichero después de cada pregunta. No te olvides de poner tu nombre en el recuadro superior.
Cuando hayas acabado todas las prácticas renombras el fichero para que se llame {Apellido1}, {Apellido2}, {Nombre} – PR0101. En el nombre y apellidos la primera mayúscula y el resto en minúsculas. El fichero tiene que estar en formato PDF.
El fichero final lo tienes que subir a la plataforma.
1.- Una comunicación tiene los siguientes componentes: emisor, receptor, canal, ruido y mensaje. Identifica cada uno de dichos componentes en las siguientes situaciones:
- Enviar un mensaje por Whatsapp
- Hablar con alguien en una discoteca
- Realizar una llamada telefónica en un lugar con poca cobertura.
2.- Comenta qué problemas se pueden generar en una red de cada topología estudiada cuando se rompe uno de los segmentos de red, por ejemplo, la conexión entre dos estaciones contiguas en un anillo, el cable que une un equipo con el switch en una red en estrella, …
3.- Una empresa emplea una red de difusión para comunicar todas las estaciones de sus distintas oficinas. En un primer momento la red se configura de tal manera que únicamente se transmite tráfico broadcast. Pasados unos meses el administrador comprueba que la red va muy lenta. ¿A qué puede ser debido? ¿Cómo podrías solucionarlo?
4.- Hemos dividido las redes como PAN, LAN, MAN o WAN. Clasifica cada una de las siguientes redes en cada uno de estos tipos justificando tus respuestas.
- Compartir un equipo con dos impresoras, un escáner y un plotter.
- Conexión entre un teclado inalámbrico y el ordenador.
- La red de teléfonos móviles formada en torno a una antena de un operador de telefonía.
5.- Actualmente se está definiendo un nuevo tipo de redes denominado BAN (Body Area Network. Busca información sobre dicho tipo de redes.
6.- Busca en Internet por lo menos 3 sistemas operativos específicos para servidores.
7.- ¿Qué es y para qué sirve un RFC? Busca en Internet los RFC que definen protocolos muy extendidos en Internet como DNS, SSH, TFTP, IMF, SMTP, POP e IMAP. Indica para cada uno de ellos el número del mismo y la URL en la que se puede encontrar.
8.- Busca en Internet fotografías de por lo menos 5 dispositivos susceptibles de conectarse a Internet. Pueden ser dispositivos más tradicionales, como ordenadores o móviles, pero también dispositivos no tan obvios (frigoríficos, básculas, …).
9.- Seguro que mientras buscabas los dispositivos del apartado anterior has visto la expresión Internet de las Cosas (IoT). Busca por Internet a que se refiere esa expresión y explícalo con tus propias palabras.
10.- Un concepto que habrás oído bastante últimamente es el de cloud computing o computación en la nube. Busca por Internet información sobre el mismo y explica en qué consiste, así como ejemplos de algunos sitios que ofrecen ese tipo de servicios.
...