Cientificos Importantes De Colombia
cplopezh9 de Junio de 2014
459 Palabras (2 Páginas)445 Visitas
Conoce a los académicos y científicos líderes de
la sociedad colombiana en 2013
22/01/2014
El Vicerrector de Investigaciones de la Universidad de Antioquia. Fanor Mondragón; el
director del Centro de Estudios de Enfermedades Autoinmunes (CREA), de la
Universidad del Rosario, Juan Manuel Anaya; el docente de de Matemáticas de la
Universidad de Caldas, Álvaro Humberto Salas; y la científica genética Martha Gómez,
que trabaja en la Universidad Estatal de Louisiana, hacen parte de los 100 líderes de la
sociedad en 2013, según la Revista Gerente.
La lista es publicada por la Revista Gerente. Fuente: 123RF
La revista complementa la lista con
intelectuales, políticos, deportistas, artistas y
activistas, como VIcky Colbert
La siguiente es la reseña de los
académicos y científicos
destacados:
Alba Marina Cotes, Científica e
investigadora
Por su aporte investigativo en el control
biológico de plagas y porque
actualmente, desarrolla dos productos
tecnológicamente terminados de
Bioplaguicidas Microbiales que
permitirán sustituir y reducir las
aplicaciones de agroquímicos mediante
esquemas de producción limpia, Alba
Marina Cotes, directora del Centro de Biotecnología y Bioindustria (CBB) de Corpoica, recibió el
Premio Mujer de Éxito 2013 en la categoría de Ciencia y Tecnología que entrega la Fundación
Mujeres de Éxito. La científica sustenta sus trabajos en investigaciones que generan alternativas
de vida, que no destruyen, que son pertinentes en el contexto actual, visibles y de impacto social.
La doctora Alba Marina Cotes es Licenciada en Química y Biología de la Universidad Libre; con
especializaciones en Control de Calidad Microbiológica de Alimentos y Microbiología Industrial de
la Universidad de los Andes. Es Máster en Microbiología de los Andes; Máster en Biotecnología
Agrícola de la Universidad de Gembloux, Bélgica, y Ph.D. en Ciencias Agronómicas con Énfasis
en Fitopatología, de la misma universidad belga. Desde el 2009 asumió la dirección del Centro de
Biotecnología y Bioindustria (CBB).
Copyright © 2014 Universia Colombia. Todos los derechos reservados. Página 1 de
6
Diana Bolaños, Investigadora y Científica
Las investigaciones que ha realizado la científica Diana Bolaños, las cuales buscan desarrollar
técnicas para remplazar o renovar tejidos humanos, han sido elogiadas por organizaciones como
la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS, por sus siglas en inglés), la Unesco y
la ONU. Esta Bióloga y profesora de la Universidad de Cartagena, hace sus investigaciones
sobre gusanos marinos, quienes según ella, podrían ayudar al desarrollo de técnicas para
remplazar o renovar estructuras o tejidos en los seres humanos gracias a sus complejos
mecanismos de regeneración los cuales podrían aplicarse a los tejidos de los seres humanos.
Su dedicación, esfuerzo y trabajo científico se han visto recompensados con galardones a nivel
nacional e internacional. En el 2010, ganó la beca para jóvenes científicas que otorgan el
programa de la Unesco y la Fundación L’Oreal para realizar su estudio sobre regeneración de
tejidos humanos a partir de gusanos planos policlonados. Y en el 2012, fue escogida como
Bióloga del Año en Colombia por su labor investigativa y contribución al desarrollo social y
científico de la biología. Así mismo, ha hecho parte del equipo de investigación científica de la
Universidad de Los Andes.
...