ENTREGABLES DE LOS ESTUDIANTES Y TEMAS DE CLASE, SEMANA A SEMANA
YEZID HUMBERTO GUERRERO CARDONAPráctica o problema28 de Mayo de 2019
435 Palabras (2 Páginas)124 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
ENTREGABLES DE LOS ESTUDIANTES Y TEMAS DE CLASE, SEMANA A SEMANA
Tabla 1. Tabla de porcentajes de notas de Seminario en ingeniería 2
ENTREGABLES DE LOS ALUMNOS  | Semana  | TEMA DE CLASE  | 
1  | Presentación de proyectos, estado de arte y análisis de parámetros.  | |
Grupos y proyectos seleccionados.  | 2  | Características, objetivos, introducción y justificación.  | 
Introducción y parámetros.  | 3  | Marco conceptual, cronograma, bibliografía y anexos.  | 
Objetivos, estado de arte y características.  | 4  | Diseño (propuestas, selección de bosquejos y modelo).  | 
Marco conceptual, propuestas, bosquejos y modelos.  | 5  | Continuación del tema anterior e inicio de análisis y obtención de modelos matemáticos.  | 
Modelos y correcciones.  | 6  | Continuación de análisis y obtención de modelos matemáticos.  | 
Anteproyecto.  | 7  | Presentaciones preliminares (revisión del modelo matemático).  | 
Sustentación de anteproyecto.  | 8  | |
Correcciones solicitadas por los calificadores.  | 9  | Diseño del plan de pruebas.  | 
Plan de pruebas.  | 10  | Metrología.  | 
Metrología aplicada en el proyecto.  | 11  | Análisis de resultados.  | 
Metodologías aplicadas en el análisis de resultados.  | 12  | Conclusiones.  | 
Prototipo.  | 13  | Acompañamiento.  | 
Artículo.  | 14  | |
Sustentación final.  | 15  | |
16  | Valoración del profesor  | 
PORCENTAJE DE NOTAS
Las notas del semestre están divididas en cuatro, con porcentajes asignados en la Tabla 1 de la siguiente manera:
Tabla 1. Tabla de porcentajes de notas de Seminario en ingeniería 2
[pic 10]
PROYECTOS
Los proyectos deben cumplir con los siguientes parámetros:
- Debe poder hacerse un diagrama de bloques del mismo
 - Debe poder elaborarse un modelo matemático
 - Debe poder aplicársele metrología
 - Debe poder montarse de manera que se puedan elaborar pruebas del teórico Vs. el experimental
 - Deben tener mínimo una variable independiente y una dependiente.
 
Robot seguidor de línea
Diseñar y construir un robot que pueda seguir una línea a lo largo de un circuito
- El robot debe seguir una línea negra en una superficie blanca
 - Su área debe ser máximo de 20 x 20 cms, el alto no tiene límites
 - Debe poderse calcular el tiempo en que recorrerá un circuito que estará trazado en una superficie de 1mt x 1,2mts
 - Los tiempos están por determinar (el intervalo de tiempo que tiene para recorrer el circuito)
 - Se calificará por acierto de los cálculos.
 
[pic 11]
Figura 1. Seguidor de línea (Giphy, 2018)
...